La primera ministra danesa considera un "grave ataque" la presencia de drones en el aeropuerto de Copenhague

|

La primera



MADRID 23 Sep. (EUROPA PRESS) - La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha condenado la presencia de drones en las inmediaciones del aeropuerto de Copenhague y ha asegurado que este incidente "es el ataque más grave contra infraestructuras críticas danesas hasta la fecha".



Frederiksen ha recordado la primera valoración de la Policía, que ha atribuido el incidente a "un operador capaz", a "un actor que tiene herramientas que mostrar", y ha confirmado que Dinamarca está ya en contacto con otro socios internacionales, según la cadena DR.


"Demuestra los tiempos que vivimos y que, como sociedad, debemos estar preparados para afrontar", ha esgrimido, en una primera valoración en la que ha apuntado que las autoridades no descartan por ahora ninguna hipótesis sobre la autoría.


Frederiksen, no obstante, sí ha vinculado este caso con las recientes violaciones del espacio aéreo en el este de Europa y el ciberataque que afectó el fin de semana a varios aeropuertos europeos. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha culpado directamente a Rusia de lo ocurrido en Copenhague.


Jens Jespersen, inspector de la Policía de Copenhague, ha recalcado que no hay indicios que apunten a que el objetivo fuera causar daños a la población o generar situaciones de peligro, al tiempo que ha manifestado que las autoridades identificaron "varios drones grandes" volando en patrones determinados sobre el aeropuerto de la capital después de llegar desde varias direcciones.


Jespersen ha reseñado que los drones abandonaron posteriormente el lugar, si bien no ha indicado hacia dónde fuera. El incidente ha provocado el cierre del aeropuerto durante unas cuatro horas, causando además retrasos y cancelaciones una vez que se han retomado las operaciones, afectando a cerca de 20.000 pasajeros, según el director de operaciones de Naviair, Morten Fuensgaard.




"Demuestra los tiempos que vivimos y que, como sociedad, debemos estar preparados para afrontar", ha esgrimido, en una primera valoración en la que ha apuntado que las autoridades no descartan por ahora ninguna hipótesis sobre la autoría.


Frederiksen, no obstante, sí ha vinculado este caso con las recientes violaciones del espacio aéreo en el este de Europa y el ciberataque que afectó el fin de semana a varios aeropuertos europeos. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha culpado directamente a Rusia de lo ocurrido en Copenhague.


Jens Jespersen, inspector de la Policía de Copenhague, ha recalcado que no hay indicios que apunten a que el objetivo fuera causar daños a la población o generar situaciones de peligro, al tiempo que ha manifestado que las autoridades identificaron "varios drones grandes" volando en patrones determinados sobre el aeropuerto de la capital después de llegar desde varias direcciones.


Jespersen ha reseñado que los drones abandonaron posteriormente el lugar, si bien no ha indicado hacia dónde fuera. El incidente ha provocado el cierre del aeropuerto durante unas cuatro horas, causando además retrasos y cancelaciones una vez que se han retomado las operaciones, afectando a cerca de 20.000 pasajeros, según el director de operaciones de Naviair, Morten Fuensgaard.




europapress