La OTAN abordará este martes la incursión de cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia

|

La OTAN



BRUSELAS 22 Sep. (EUROPA PRESS) - Los aliados de la OTAN abordarán este martes la incursión de cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia sucedida la semana pasada, tras la petición de consultas de Tallin invocando el artículo 4 de la organización.


Los aliados se reunirán mañana por la mañana para tratar las violaciones del espacio aéreo estonio, confirmó un portavoz de la OTAN a Europa Press, tras la demanda del primer ministro estonio, Kristen Michal, que denunció el pasado viernes la presencia de tres aviones de combate rusos Mig-31 en el espacio aéreo estonio y adelantó la petición de consultas en el seno de la OTAN.


En todo caso, las autoridades de Estonia han valorado la ágil respuesta de los miembros de la OTAN, tras valorar que "si fuera realmente necesario emplear el uso de la fuerza estaban preparados para eso".


A ojos de Tallin la intrusión de los tres cazas supuso no sólo una violación del espacio aéreo de Estonia sino también un incumplimiento de la Carta de Naciones Unidas, "que prohíbe la amenaza o el uso de la fuerza", por lo que se ha movido diplomáticamente para forzar una reunión extraordinaria para debatir el incidente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.


Estonia denuncia un patrón recurrente de "escalada" por parte de Rusia para poner a prueba a Europa y a la OTAN, por lo que ha insistido en que junto a los casos de Polonia o Rumanía "no son incidentes aislados" y "hace falta una respuesta internacional" a las maniobras de Moscú.


De lado de la Unión Europea, la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, calificó de "provocación extremadamente peligrosa" el incidente protagonizado por los cazas rusos en el país báltico, del que fue primera ministra hasta julio de 2024. "Seguiremos apoyando a nuestros Estados miembro para que refuercen sus defensas con recursos europeos", aseveró la jefa de la diplomacia europea.


europapress