El EBITDA llegó a CLP$16.609 millones (+15% QoQ), con un margen del 46%.
La utilidad neta ascendió a CLP$8.848 millones (+34% QoQ), con un margen de 24%.
El volumen diario promedio negociado en los tres países (ADTV) fue de US$10.300 millones, el más alto desde la creación de nuam.
nuam, holding regional que integra a las bolsas de Santiago, Colombia y Lima, presentó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025. Durante este periodo, la compañía registró ingresos consolidados por CLP$36.374 millones, impulsados por el dinamismo en los servicios de valor agregado, emisores y post negociación, que compensaron el menor dinamismo en negociación.
“El desempeño del segundo trimestre refleja una mejora sustancial frente al inicio de año y evidencia la capacidad de nuam para generar valor a partir de la integración de mercados y del desarrollo de nuevos servicios. El avance de nuestros proyectos estratégicos está consolidando un ecosistema bursátil más líquido y competitivo”, destacó Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam.
En el segundo trimestre de 2025, el EBITDA se ubicó en CLP$16.609 millones (+15% QoQ), con un margen de 46%, mientras que la utilidad neta alcanzó CLP$8.848 millones (+34% QoQ). Respecto a los resultados acumulados al cierre del primer semestre de 2025, los ingresos sumaron CLP$71.178 millones, el EBITDA CLP$31.037 millones (-7% YoY) y la utilidad neta finalizó en CLP$15.453 millones (-2% YoY).
Resultados por segmento
Renta variable: los volúmenes negociados crecieron 34% interanual hasta US$31 mil millones, con 7,8 millones de operaciones (+17% YoY).
Renta fija: los volúmenes alcanzaron los US$526 mil millones (+16% YoY), con 233 mil operaciones (+1%).
Derivados: se negociaron US$30 mil millones (-1% YoY), con 1,5 millones de contratos (-21%).
Compensación y liquidación: los ingresos por compensación y liquidación aumentaron 6% QoQ; en el semestre, los volúmenes compensados sumaron US$862 mil millones (-6% YoY).
Custodia: los activos bajo custodia llegaron a US$296 mil millones (+17% YoY), con un fuerte crecimiento en renta variable (+21%).
Información: ingresos en el segundo trimestre por CLP$4.837 millones (+3% QoQ), impulsados por una mayor demanda de datos de mercado en Colombia y a nivel internacional.
Servicios de valor agregado: ingresos en el 2Q25 por CLP$4.097 millones (+11% QoQ), gracias al crecimiento de Pacta, Factrack y soluciones de back-office.
Listing y servicios al emisor: ingresos en el segundo trimestre por CLP$4.711 millones (+17% QoQ). Al cierre del primer semestre de 2025 se realizaron 123 eventos corporativos por US$5.900 millones, con fuerte dinamismo en follow-ons (+85% YoY).
Avances estratégicos
Durante el trimestre, los reguladores de Chile, Colombia y Perú aprobaron las normas que regulan el modelo operativo armonizado de renta variable, un paso clave hacia la consolidación del mercado único regional. Asimismo, se inició la certificación y pruebas de los participantes del mercado (julio) y el entrenamiento para la nueva pantalla de negociación “nuam Trading Workstation - TWS” (agosto). El despliegue del nuevo sistema para renta variable está previsto para el cuarto trimestre de 2025.
En línea con estos avances, la acción de nuam, listada en la Bolsa de Santiago, cerró en CLP$4.884 durante el segundo semestre (+26% YoY; +15% QoQ), con un volumen promedio diario de CLP$418 millones (+392% QoQ) y un índice de bursatilidad que alcanzó el 48%.
“Seguiremos trabajando con convicción para consolidar la integración regional y fortalecer los servicios que ofrecen valor a emisores, inversionistas y al mercado en general”, concluyó Córdoba.