En el marco del XVIII Congreso Chileno de Cirugía Plástica, que este año reunió a destacados especialistas nacionales e internacionales, se rindió un especial homenaje a la Dra. Teresa de la Cerda, Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva, quien fue reconocida como Maestra de la Cirugía Plástica 2025.
Egresada de la Universidad de Chile, la doctora De la Cerda cuenta con una amplia trayectoria en procedimientos como rejuvenecimiento facial, liposucción, abdominoplastía, blefaroplastía, lifting facial, mentoplastía, mastopexia, rellenos faciales y aumento mamario con lipotransferencia. Su experiencia clínica se complementa con su labor académica y de divulgación, siendo autora del libro “Cirugía Plástica: Tus preguntas, mis respuestas” (Editorial Grijalbo) y conferencista habitual en congresos tanto nacionales como internacionales.
A lo largo de su carrera, ha sido dos veces Presidenta de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar este cargo. Además, ha formado a generaciones de especialistas como docente de cirugía plástica en la Pontificia Universidad Católica de Chile y ha ganado reconocimiento internacional como pionera en técnicas mínimamente invasivas para el rejuvenecimiento facial.
Su liderazgo ha trascendido fronteras al dirigir la rama femenina de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), dejando una huella significativa en la comunidad médica global.
Este reconocimiento como Maestra de la Cirugía Plástica 2025 es un homenaje a su dedicación, innovación y compromiso con el desarrollo de la especialidad, consolidando su legado como una de las figuras más influyentes en la historia de la cirugía plástica chilena.
El XVIII Congreso Chileno de Cirugía Plástica es el principal encuentro anual de la especialidad en el país, organizado por la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP), y reúne a profesionales de primer nivel para compartir los avances, investigaciones y tendencias más relevantes del sector.