Exportaciones de crudo de Venezuela alcanzan máximo de nueve meses tras reanudarse embarques a EE.UU.

|

798


Las exportaciones de petróleo de Venezuela superaron en agosto los 900.000 barriles por día (bpd), el nivel más alto desde noviembre pasado, impulsadas por la reanudación de embarques hacia Estados Unidos y un aumento en los cargamentos con destino a China, según datos de seguimiento de buques reportados por Reuters.


El repunte se produjo luego de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. otorgara el mes pasado una autorización limitada a Chevron, uno de los principales socios de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), para operar en el país sudamericano para exportar su crudo, pese a estar sujeto a sanciones.


En total, las exportaciones venezolanas crecieron 27% frente a julio, alcanzando un promedio de 966.485 bpd. De acuerdo con un documento interno de PDVSA, la estabilidad en la producción y la ausencia de interrupciones en los mejoradores y plantas de mezcla de la Faja del Orinoco, principal zona productora, contribuyeron a elevar los inventarios y los embarques.


China se mantuvo como el principal destino, con un 85% de los cargamentos en agosto, aunque la proporción se redujo respecto al 95% registrado en julio. Hacia Estados Unidos se embarcaron unos 60.000 bpd, mientras que Cuba recibió cerca de 29.000 bpd de crudo y combustibles. También se reportaron cargamentos de metanol con destino a Europa.


En paralelo, Venezuela exportó 275.000 toneladas métricas de subproductos petroleros y petroquímicos, el volumen más alto desde mayo y superior a las 227.000 toneladas del mes anterior.


Para sostener la producción exportable, el país incrementó sus importaciones de crudo ligero y nafta —utilizados para diluir el crudo extrapesado— hasta 99.000 bpd en agosto, frente a 58.000 bpd en julio, de acuerdo con los datos disponibles.


Por MundoMaritimo 


europapress