El dato de empleo en Estados Unidos resultó extremadamente débil, tal como se anticipaba tras los informes de ADP y JOLTS. Se crearon solo 22 mil empleos, lo que generó volatilidad en los mercados globales. Sin embargo, el peso chileno se ubicaba en $969 en la mañana del viernes, acompañado de una sorpresa adicional: se esperaba que la tasa de desempleo se mantuviera estable, pero finalmente aumentó hasta 4,3%. Esto refleja presiones desde ambos frentes.
El recorte de tasas por parte de la Reserva Federal parece inminente y, con este escenario, podrían sumarse expectativas de un segundo ajuste de 25 puntos base antes de que finalice 2025, con el objetivo de estimular la economía.
El tipo de cambio podría alcanzar los $962 la próxima semana si el dólar internacional continúa debilitándose al ritmo actual, lo que además permitiría que el peso chileno retome su alta correlación con las subidas del cobre. Análisis de Gonzalo Muñoz , analista de mercados XTB Latam .