​Instituto Nacional del Cáncer digitalizará el agendamiento de quimioterapias ambulatorias con innovadora tecnología que permitirá aumentar su capacidad de atención

|


La solución será implementada por la empresa GesNova Salud y optimizará la coordinación de citas, proceso que hoy se realiza manualmente, beneficiando de manera directa a más de 1.200 pacientes oncológicos atendidos en 2023.


Modernizar el agendamiento de la quimioterapia ambulatoria es uno de los grandes desafíos del Instituto Nacional del Cáncer (INCANCER), que comenzará a abordar con la puesta en marcha de una innovadora plataforma digital. La solución, denominada Gestor QTa y desarrollada por la empresa GesNova Salud —especializada en tecnologías para el sector salud— reemplazará el actual sistema manual por un modelo digital que permitirá agendar, coordinar y monitorear en tiempo real la disponibilidad de recursos, con el objetivo de aumentar la capacidad de atención y mejorar la continuidad de los tratamientos.


Este proyecto piloto surge del programa “Juégatela por la Innovación e impulsa el Cambio en Salud”, organizado por Pro Salud Chile y el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), con el apoyo de Corfo y el Ministerio de Salud. En esa instancia, el INCANCER levantó el desafío y GesNova Salud fue la empresa seleccionada para desarrollar la solución.


Actualmente, la unidad de quimioterapia ambulatoria del INCANCER atiende a más de 1.230 pacientes al año (cifra 2023). Al realizarse con gestión manual, se generan retrasos y descoordinaciones que afectan la continuidad de los tratamientos. Con la nueva plataforma se espera optimizar la eficiencia operativa, reducir cancelaciones, integrar la información con sistemas ya existentes y disponer de indicadores clave que apoyen la toma de decisiones clínicas y de gestión.


“La innovación es hoy una necesidad. No podemos seguir trabajando con papel y lápiz cuando cada día debemos atender a más pacientes. Con esta solución podremos gestionar mejor nuestros recursos y beneficiar tanto a los equipos de salud como a los pacientes”, señaló la Dra. Berta Cerda, directora del Instituto Nacional del Cáncer.


Por su parte, Álvaro Muñoz, gerente comercial de GesNova Salud, afirmó: “Este proyecto nos acerca a las necesidades reales de las personas. Optimizar el agendamiento de quimioterapias ambulatorias significa asegurar la continuidad de tratamientos vitales, evitando pérdidas de sesiones y mejorando la experiencia de pacientes y familias. Nuestro compromiso no es solo tecnológico, es también humano”.


Con más de 72.356 consultas totales realizadas en 2023 y un nuevo edificio en construcción que triplicará su capacidad, el Instituto Nacional del Cáncer refuerza su compromiso como referente público en la atención oncológica y consolida su liderazgo en innovación para el sector salud en Chile, avanzando hacia modelos de gestión más eficientes y humanos para todas las personas.


D2

Representantes del INCANCER y Gesnova Salud presentan la innovación en el DemoDay del programa "Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud"


Direc

La directora del INCANCER, Dra. Berta Cerda y Álvaro Muñoz, gerente comercial de GesNova Salud.

europapress