​El dólar en Chile cierra en $967 tras impulso del cobre y retroceso global de la divisa

|

COBRE02



El dólar en Chile cerró este jueves en torno a los $967 , en una jornada marcada por el repunte del cobre y la debilidad del dólar a nivel internacional.


El cobre subió 2,5% hasta los US$4,53 la libra luego de la apertura de Wall Street, extendiendo la recuperación del metal tras el fuerte desplome registrado a fines de julio. El impulso provino tanto del alivio arancelario en EE. UU. —que excluyó al cobre refinado de la lista de bienes gravados— como de señales de demanda sólida desde China, donde compañías como Zijin han reiterado el dinamismo en sectores ligados a data centers y electrificación, pese a indicadores manufactureros más débiles.


En paralelo, el dólar index retrocedió 0,33% tras conocerse que el PIB de Estados Unidos del segundo trimestre creció 3,3%, una cifra levemente superior a lo esperado. Aun así, el mercado mantuvo la expectativa de que la Reserva Federal podría recortar tasas en septiembre, con probabilidades cercanas al 87% de un ajuste de 25 puntos base según FedWatch. Las declaraciones de John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, reforzaron esa visión al señalar que un recorte es posible dependiendo de los próximos datos económicos.


La presión sobre la divisa estadounidense se intensificó además por la ofensiva del presidente Donald Trump para incidir en la política monetaria, incluido su intento de destituir a la gobernadora Lisa Cook, quien presentó una demanda en contra del mandatario. Este episodio ha elevado la incertidumbre sobre la independencia de la Fed y acentuado la percepción de un dólar debilitado a nivel global.


En este escenario, el tipo de cambio local cerró en torno a los $967 reflejando la combinación de fortaleza del cobre y presión bajista sobre el dólar internacional. Hacia adelante, la atención de los mercados estará puesta en la publicación del índice PCE este viernes —la medida de inflación favorita de la Fed— y en los datos de empleo de la próxima semana, que serán claves para definir la magnitud de los movimientos de la divisa y su impacto en el peso chileno. Análisis de Felipe Sepúlveda Soto , jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica .


COBRE 28 08


europapress