BRUSELAS 28 Ago. (EUROPA PRESS) -
La Unión Europea ha denunciado que el edificio de la Delegación de la UE en Kiev (Ucrania) ha sufrido daños en el ataque con drones perpetrado por el Ejército ruso en la madrugada de este jueves contra distintos puntos de la ciudad, aunque su personal se encuentra "a salvo".
En total, el ataque ha dejado una docena de víctimas mortales y 50 heridos, según ha confirmado las autoridades ucranianas, que han apuntado que entre los fallecidos hay tres menores, incluido un niño de dos años.
"Estoy indignada por el ataque contra Kiev, que también ha afectado a nuestras oficinas de la UE. Ha sido el ataque con drones y misiles más mortífero contra la capital desde julio", ha criticado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una declaración institucional a los medios sin posibilidad de preguntas.
La jefa del Ejecutivo comunitario ha señalado que el personal se encuentra "a salvo", algo que ella misma ha podido constatar tras hablar con el embajador adjunto: "Me tranquiliza saber que ninguno de nuestros empleados ha resultado herido".
Von der Leyen ha explicado que "dos misiles impactaron a 50 metros de la delegación en 20 segundos", lo que para ella supone "un sombrío recordatorio de lo que está en juego", pues "demuestra que el Kremlin no se detendrá ante nada para aterrorizar a Ucrania, matando ciegamente a civiles, hombres, mujeres y niños, e incluso atacando a la Unión Europea".
Por esta razón, ha insistido en que la UE debe mantener "la máxima presión sobre Rusia" y "endurecer" su régimen de sanciones. "Pronto presentaremos nuestro decimonoveno paquete de sanciones desgarradoras", ha avanzado, mientras se garantiza "un apoyo firme e inquebrantable a Ucrania" como país "vecino, socio, amigo y futuro Estado miembro".
Además, la líder alemana, que iniciará este viernes un viaje por los siete Estados miembro que lindan con Rusia y Bielorrusia, ha vuelto a emplazar a Moscú a poner fin "de inmediato a sus ataques indiscriminados contra infraestructuras civiles" y a "sumarse a las negociaciones para lograr una paz justa y duradera".
También el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se ha mostrado "horrorizado por otra noche de letales ataques con misiles rusos en Ucrania".
"Mis pensamientos están con las víctimas ucranianas y también con el personal de la Delegación de la UE en Ucrania, cuyo edificio fue dañado en este ataque deliberado ruso", ha añadido, en un mensaje publicado en X en el que ha advertido, además, de que "la UE no se dejará intimidar" porque "la agresión rusa no hace más que reforzar la determinación de apoyar a Ucrania y a su pueblo".
En la misma línea, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha lamentado que "mientras el mundo busca un camino hacia la paz, Rusia responde con misiles".
"El ataque nocturno a Kiev muestra una decisión deliberada de intensificar la tensión y burlarse de los esfuerzos de paz. Rusia debe detener las matanzas y negociar", ha remachado.
A las denuncias se ha sumado también la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien ha destacado que "el personal de la Delegación es la voz de la UE sobre el terreno en Ucrania" y ha lamentado que sus oficinas hayan sido " blanco de otro ataque indiscriminado de Rusia durante esta agresión sin sentido".