La reconocida multinacional Greystar, principal inversionista y operador de renta residencial en Estados Unidos, concretó la compra de un nuevo edificio en Las Condes, consolidando su presencia en la comuna. La operación, valorizada en aproximadamente US$40 millones, se convierte en el octavo activo en operación de la compañía en Chile, sumándose a los ya existentes en La Florida, Providencia, Ñuñoa, Santiago, Las Condes y La Cisterna.
El nuevo edificio de Greystar -ubicado en avenida Las Condes- fue construido por la inmobiliaria Exxacon, quienes adaptaron el diseño original para alinearlo con estándares internacionales, mejorando la configuración del inmueble y su aporte al entorno residencial de la comuna.
Ivars Grinbergs, Country Manager & Senior Director de Greystar Chile, señala que la oferta de multifamily en el sector ha sido históricamente acotada por normativas que limitan el desarrollo de proyectos de gran escala y por la competencia del mercado de venta. “El contexto actual abrió una oportunidad para ingresar a un mercado que valoramos por su seguridad y conectividad. Nuestro foco está en una demanda insatisfecha: departamentos más compactos, con estándares internacionales y espacios comunes de alto nivel”, afirma.
Grinbergs agrega que Las Condes es una de las pocas zonas de Santiago que ha mostrado un leve crecimiento en precios de arriendo y que sus residentes tienen un buen historial de pago, lo que representa un flujo más seguro desde la perspectiva de los inversionistas.
“El proyecto Somma Vista Calán llega a Las Condes en un momento muy oportuno, considerando que hoy el déficit habitacional es muy grande y que, hasta ahora, no había sido posible entregar un producto realmente pensado para la renta junto a un servicio de administraci
El edificio Somma Vista Calán cuenta con 2632 m2 construidos y 169 departamentos, cuatro locales comerciales, por lo que en total el edificio considera 14.404 m2 y está orientado principalmente a un público adulto joven. Entre sus amenities destacan un amplio co-work, gimnasio full equipado 24/7, “game room”, salón gourmet, dos “Sky bar”; además de dos quinchos.
“Buscamos atraer a profesionales jóvenes y adultos que valoran una experiencia de arriendo distinta, con buena ubicación, diseño y atención personalizada”, comenta Vicente Ruz, Senior Associate Investments de Greystar Chile. Agrega que los espacios comunes fueron decorados por la diseñadora chilena Ana María Undurraga, quien desarrolló una propuesta que combina diseño internacional con identidad local, siempre enfocado en poner en valor el nutrido listado de amenities y su habilitación de primer nivel, lo cual se ve reflejado en los ambientes de co-work donde se escogió muebles funcionales y ergonómicos para quienes utilicen estos espacios.
La firma apuesta por Chile como su principal mercado en Sudamérica
Actualmente, el portafolio de activos administrados localmente supera los US $650 millones desde su ingreso al país en 2018, todos ubicados en la región Metropolitana.
Ivars Grinbergs destaca el dinamismo del mercado de renta residencial, con ocupaciones cercanas al 93%, impulsado por las barreras para acceder a la vivienda propia y la preferencia, sobre todo de los jóvenes, por mayor flexibilidad. Añade que el escenario económico está más estable, lo que facilita financiar nuevos proyectos.
Aunque Chile representa el 1% del portafolio internacional de la compañía, se proyecta alcanzar 3.000 unidades este año, con esto el principal mercado en Sudamérica, seguido por Sao Paulo. Recientemente adquirió el edificio “Ronda Terravista”, en La Florida, su tercer proyecto en operación con CDPQ, mientras que el resto de las torres se desarrollan en alianza con Credicorp.