Cada vez es más común el robo de cuentas de WhatsApp utilizando diferentes métodos e incluso se dan casos de suplantación de la identidad de la persona. Os damos todos los datos de un reciente informe de seguridad publicado.
Las principales plataformas pertenecientes a la compañía de Mark Zuckerberg, WhatsApp, Instagram y Facebook, están sufriendo serios problemas de conectividad este miércoles. No eres tú, ni tu conexión. Los problemas están afectando a los usuarios de gran parte del planeta, informó el sitio Genbeta.com.
Los problemas de privacidad de Facebook afectan de una u otra manera, pero también, a los usuarios de WhatsApp e Instagram.
La compañía de Mark Zuckerberg no ha sido nunca, hasta ahora, suficientemente transparente respecto al cruce de datos entre WhatsApp y Facebook, y respecto a la integración de funciones, consigna una publicación del portal tecnológico Adslzone.net.
“La información disponible públicamente muestra que un atacante podría ejecutar un código arbitrario dentro de la aplicación”, consignó la compañía.
En dispositivos móviles Android, de hecho, el sistema de copias de seguridad migró por completo a Google Drive y, por un acuerdo entre ambas compañías, no consume ‘megas’ de nuestro espacio de almacenamiento. Pero van a ofrecernos más.
función empezó a aparecer en la beta de WhatsApp para iOS, y ya está disponible con la versión 2.19.20 estable, informó el portal www.adslzone.net.
Con anterioridad, un usuario de WhatsApp podía reenviar un mensaje a 20 individuos o grupos. El nuevo límite amplía globalmente una medida que WhatsApp puso en marcha en India en julio, tras la propagación de rumores en las redes sociales que provocaron asesinatos e intentos de linchamientos.
A partir del 1 de enero de 2019, los usuarios de ciertos teléfonos y sistemas operativos, de años atrás, tendrán problemas o incluso se podría imposibilitar el uso de WhatsApp.
El organismo depentiende del Ministerio del Trabajo informó sobre un mensaje enviado por WhatsApp en el que se indica que existe un beneficio de devolución de dinero para los trabajadores que hayan ejercido funciones en el período 1990 a 2018.
El Consejo para la Transparencia (CPLT) entregó recomendaciones a los usuarios de ambas plataformas.
La vulnerabilidad se descubrió a finales de agosto, según un informe de divulgación técnica publicado en internet.
Se trata de nuevo diseño del programa, que se llama 'modo oscuro', según informó WABetaInfo.
Los problemas de Facebook ante el escándalo de Cambridge Analytica han llegado a WhatsApp, ya que Jan Koum, fundador y CEO de la famosa aplicación de mensajería, está anunciando su renuncia a la compañía de Mark Zuckerberg. Esto significa que WhatsApp se queda oficialmente sin sus dos fundadores y pasa por completo a manos de Zuck.
Hay un fallo de seguridad encontrado en el sistema de acceso a los grupos de WhatsApp.