El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó hoy el acuerdo extrajudicial que firmó la Fiscalía Nacional Económica con Watt’s en el marco de dos investigaciones destinadas a constatar el cumplimiento por parte de esta empresa de lo ordenado por el Tribunal en la Sentencia N° 7/2004 y en la Resolución N° 57/2019.
En el marco de dos investigaciones destinadas a constatar el cumplimiento por parte de esta empresa de lo ordenado por el Tribunal
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Watt´s presentaron el 7 de octubre un acuerdo extrajudicial ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), suscrito en el marco de dos investigaciones destinadas a constatar el cumplimiento por parte de esta empresa de lo ordenado por el Tribunal en la Sentencia N° 7/2004 y en la Resolución N° 57/2019.
Informado a través de un hecho esencial emitido ayer.
Fue informado a través de un hecho esencial.
Lo consignó a través de un hecho esencial.
En junta ordinaria de accionistas celebrada el 24 de abril pasado
El organismo estatal indicó a través de una declaración pública está a la espera del pronunciamiento sobre el particular del Consejo para la Transparencia.
Su renuncia se hará efectiva a contar del 31 de Marzo de 2019, momento en que Santiago Larraín Cruzat, integrante de la familia controladora, asumirá el cargo.
Los resultados de Watt’s están expuestos a los costos de materia prima y a las condiciones de demanda que afectan al mercado nacional. Adicionalmente, la compañía está afecta al riesgo cambiario, principalmente en el
segmento vitivinícola de su negocio.
En la Junta de Accionistas de Watt's su gerente general, Rodolfo Véliz, acusó a las cooperativas del mercado lácteo de competencia desleal, apuntando a Colún por los beneficios tributarios que reciben este tipo de asociaciones productivas, en desventaja de las sociedades anónimas.