Según los datos de la encuesta “Vuelta al trabajo II”, realizada en noviembre de este año a más de 450 empresas por Talana, software de gestión de Recursos Humanos
Un 53,7% de las organizaciones asegura que las funciones de los trabajadores se mantendrán post pandemia, y un 34,3% reconoce que necesitará reorganizarlas en algún grado. En tanto, en el rubro del Retail, un 77% afirma que las funciones de los trabajadores serán reestructuradas.
Para José Antonio Akel, informático experto de Talana, las entidades del sector financiero, banca y comercio electrónico son las más expuestas a sufrir fugas de información, donde el robo se puede representar en dinero, transacciones fraudulentas y/o extracción de documentos confidenciales. El 80% de las brechas de seguridad, ocurren por equipos no actualizados. Los computadores de las casas corren este riesgo y con el agravante de que el equipo de TI no tiene el control sobre éstos. La recomendación es mantener los equipos actualizados.
- Las prácticas de liderazgo implementadas por los jefes, para asegurar tanto la efectividad como el bienestar de los trabajadores y equipos, serán siempre recordadas por todos los que han sido parte de esta pandemia y sus consecuencias, comenzando por el abruto cambio al teletrabajo y la dirección de las empresas en este desafío.
Desconocimiento, falta de confianza, no contar con las herramientas tecnológicas o simplemente la inexistencia de una normativa legal son algunas de las causas que hacen a muchas empresas no optar por el teletrabajo. Sin embargo, luego del estallido social, se ha visto un incremento en esta metodología de trabajo debido a las dificultades de movilización y seguridad de los colaboradores.