En el contexto del acuerdo alcanzado con Baninter SpA el pasado 14 de agosto de 2024, y que fue informado mediante hecho esencial con esa misma fecha.
Las positivas cifras se explican principalmente por el desempeño de las filiales Confuturo, AFP Habitat, RedSalud y Vivir Seguros.
El resultado estuvo marcado por la contabilización bajo norma IFRS del pasivo contable asociado al monto estimado total de devolución derivada de la Ley Corta de Isapres dictada en mayo de este año para dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema sobre la aplicación de la Tabla Única de Factores, una vez esté aprobado por parte de la Superintendencia de Salud.
La operación considera la adquisición de un 10,9% de la propiedad de Banco Internacional y un 11% de propiedad de Factoring Baninter por CLP 57.100 millones y una opción de compra que permitiría a ILC alcanzar el 100% de propiedad en un plazo de 3 años, sujeto a términos y condiciones específicas
Por un monto nominal de US$ 13.500.000.
Informó, en carácter de Hecho Esencial.
La mayor contribución de las filiales AFP Habitat, Confuturo, Banco Internacional y RedSalud, tuvo un rol clave para compensar las pérdidas asociadas a la pandemia en los seguros de salud, especialmente en Isapre Consalud.
Respecto a sus operaciones, el crecimiento en el margen de intereses y el menor gasto en riesgo significaron un resultado de $20.298 millones, un 41% por sobre el alcanzado al cierre de septiembre de 2020.
Para el día 28 de octubre a las 11:00 horas.
A una tasa de 0,45%, lo que corresponde a un spread aproximado de 110 puntos base, el más bajo para un emisor corporativo en lo que va de este 2021.
A contar del próximo 29 de abril.
A través de un nuevo reporte de empresas, la entidad considera respecto de ILC que "el mercado está descontando un escenario muy negativo para la empresa y creemos que podría ser una reacción exagerada ante los riesgos regulatorios existentes."
Presentó ayer la renuncia a su cargo a contar del día 31 del presente mes.
Así lo informó la compañía a través de un hecho esencial.
el resultado del primer semestre del año 2018 considera la venta del 25% de la plataforma tecnológica de salud i-Med por parte de Red Salud.
Inversiones La Construcción se refirió a través de un hecho esencial la operación de la compañía coligada.
La clasificación "se sustenta en el impacto que tendría para ILC la futura emisión de bonos al amparo de estas líneas. Así, dado el uso de los fondos informado por la compañía, no se espera que el stock de deuda aumente al corto plazo", apuntó la agencia ICR.
ILC registró una utilidad de $35.502 millones el primer trimestre del año 2019. Durante el período, el resultado recurrente de ILC se vio impulsado por el mejor desempeño de los mercados financieros a nivel local y global, los avances operacionales de Red Salud y AFP Habitat en Chile y Perú, además del crecimiento en colocaciones de Banco Internacional.
La compañía informó que se concretó la oferta de hasta el 100% de las acciones emitidas, suscritas y pagadas de Banco Internacional, aceptando para sí la cantidad de 411.173.836 acciones ofrecidas.
"Esta operación viene a reafirmar el compromiso que ILC tiene con Banco Internacional, su administración y la estrategia de largo plazo que busca consolidarse como el uno de los principales bancos en el nicho empresas” señaló el gerente general de ILC, Pablo González.