Con fecha 19 de mayo.
A celebrarse el día 27 de abril de 2022, a las 9:00 horas.
Informó en calidad de hecho esencial.
En Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada ayer.
“Los resultados se vieron afectados por el fuerte incremento del precio internacional de los derivados del petróleo”, consignó la firma.
Recuperando la disminución de 8,5% producida en 2020, destacó la compañía.
Los resultados del trimestre se vieron afectados por el fuerte incremento del precio internacional de los derivados del petróleo.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) comunicó a la filial Lima Gas S.A. la necesidad de expropiación del terreno en la zona de Callao donde se ubica la planta de almacenamiento y envasado que abastece las ventas de la zona de Lima, para instalaciones de la futura expansión del Metro de la ciudad de Lima.
Informó a través de un hecho esencial emitido ayer.
Por menores volúmenes de venta y mayores gastos operacionales,
“Cerramos un primer semestre con resultados que se han visto temporalmente impactados por los efectos de la pandemia del COVID-19 en el país y el mundo”, comentó el gerente general de la compañía, Ángel Mafucci.
En la oportunidad se designó también a los miembros del Comité de Directores.
Y a los miembros del Comité de Directores.
En Perú, se sigue observando una mejora en los resultados, la cual se inició en el cuarto trimestre de 2018, la cual se traduce en un aumento de 36,2% en el EBITDA. Esta mejora está fundamentalmente originada en mejores márgenes unitarios en el negocio de GLP. Los planes para 2019 y el futuro siguen en marcha y alineados con los pilares estratégicos de la compañía.
Este año la compañía centrará sus inversiones en tres áreas clave: potenciar su transformación digital, reforzar el negocio tradicional de gas licuado y gas natural, y seguir creciendo en el segmento multienergía.
La compañía firmó un acuerdo para tomar el control de la firma distribuidora de gas natural licuado Plater Investment, con operaciones en República Dominicana y Haití. La adquisición es parte del plan estratégico de la empresa para aumentar su oferta de gas natural (GN) a nivel internacional, con énfasis en mercados con alto potencial de crecimiento.