La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha propuesto este viernes desarrollar la jubilación parcial de los trabajadores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco, cuyo borrador se encuentra "ya en el punto final" de las negociaciones activas entre el Ministerio de Sanidad y los principales sindicatos del sector, según adelantó esta semana la ministra de Sanidad, Mónica García.
Esta propuesta contempla la posibilidad de que el personal estatutario pueda acogerse tanto a la jubilación parcial ordinaria, al alcanzar la edad legal establecida, como a la jubilación parcial anticipada, adaptando los mecanismos de sustitución y cobertura de plazas a la realidad de los servicios de salud.
Con esta iniciativa pretende incorporar una herramienta de gestión y planificación de recursos humanos que permita a los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) acceder a la jubilación de forma gradual, facilitando el relevo generacional, la transferencia de conocimiento y el mantenimiento de la calidad asistencial.
El sindicato, que es el más representativo en las administraciones públicas, ha planteado que las plazas derivadas de las jubilaciones parciales se cubran con profesionales mediante personal estatutario sustituto, con vinculación temporal y a tiempo completo, garantizando así la continuidad asistencial en los centros sanitarios.
Asimismo, ha propuesto que las comunidades autónomas incluyan anualmente en sus ofertas de empleo público la previsión de plazas fijas necesarias para atender estos procesos de jubilación.
"La jubilación parcial ya está reconocida en otros ámbitos del empleo público y del sector privado, por lo que su incorporación al Estatuto Marco supondría corregir una situación de desigualdad que afecta al personal de la sanidad estatutario, al tiempo que mejoraría la sostenibilidad del sistema y el bienestar de los profesionales", han recordado desde CSIF.
Del mismo modo, ha subrayado que la jubilación parcial permitiría una reducción progresiva de la jornada de entre un 25 y un 75 por ciento, manteniendo la compatibilidad entre pensión y trabajo parcial, aliviando la carga laboral de quienes se aproximan a la edad de retiro y facilitando la incorporación de nuevas generaciones al sistema.
"Modernizar el marco normativo del personal estatutario es una prioridad. Por ello, la organización continuará defendiendo que el nuevo Estatuto Marco contemple todas las modalidades de jubilación, incluidos los coeficientes reductores y la jubilación parcial, como derechos consolidados del personal de la sanidad", han concluido desde el sindicato.