La OMS advierte de brechas en la vacunación contra la polio en Europa, con 450.000 bebés sin inmunizar en 2024

|

La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS)para Europa ha advertido este viernes acerca de la persistencia de brechas en la cobertura de vacunación contra la polio en la región, con una disminución en las tasas de inmunización durante 2024 que ha dejado a 450.000 bebés desprotegidos.



En el marco del Día Mundial contra la Polio, ha destacado los avances alcanzados desde que se puso en marcha la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio en 1988. Los casos de poliovirus salvaje han disminuido en más del 99 por ciento a nivel mundial, pasando de 350.000 niños afectados al año a menos de 50 en lo que va de 2025.



En este sentido, ha recordado que la Región Europea de la OMS se mantiene libre de polio desde 2002. Sin embargo, ha aseverado que los déficits en la vacunación suponen un riesgo para la seguridad sanitaria de la región, y también para el resto de países.



Según ha detallado, se ha detectado una variante del poliovirus, tipo 2, en los sistemas de aguas residuales en seis países de la región (Finlandia, Alemania, Israel, Polonia, España y Reino Unido) desde septiembre de 2024. La muestra positiva más reciente se encontró en septiembre de este año en Alemania. Gracias a la suficiente cobertura de vacunación en las zonas afectadas, ha apuntado que hasta la fecha no se ha registrado transmisión comunitaria de este virus ni casos de polio paralítica en ninguno de estos países.



Además, ha señalado que el pasado febrero se detectó la circulación de otra variante del poliovirus, tipo 1, en Israel, donde se declaró un brote. El país mantiene un sistema de vigilancia del poliovirus de alta sensibilidad, lo que permite la rápida detección del virus, pero las deficiencias en la inmunización de grupos de población de alto riesgo obligaron a tomar medidas para aumentar la tasa de vacunación. En los últimos dos meses, el país no ha detectado poliovirus.



"Estas detecciones aisladas y el brote en Israel nos recuerdan la importancia de la vacunación oportuna de todos los niños, en todas las comunidades", ha destacado el director de Seguridad Sanitaria y Emergencias Regionales de Europa, Ihor Perehinets.



"No debemos volver a una época en la que la polio amenazaba vidas con regularidad y saturaba los sistemas de salud", han alertado desde el organismo sanitario, que ha reiterado su compromiso con los Estados miembro para erradicar todas las formas de poliovirus en el mundo a través del fortalecimiento de los programas de inmunización y la respuesta rápida a las detecciones del virus para evitar su propagación.




europapress