El Kremlin dice que la cumbre entre Putin y Trump en Hungría fue pactada "por deseo mutuo"

|

El Kremlin



MADRID, 22 Oct. (EUROPA PRESS) - El Kremlin ha afirmado este miércoles que la cumbre prevista en Hungría entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, fue pactada "por deseo mutuo", al tiempo que ha recalcado que ninguno de los dos mandatarios "quieren perder el tiempo".


"Fue por deseo mutuo", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, tras ser preguntado sobre quién fue el que propuso la idea. "Nadie quiere perder el tiempo, ni Trump ni Putin. Son dos presidentes acostumbrados a trabajar de forma efectiva y con una gran eficiencia, pero eso siempre requiere preparativos", ha explicado.


"Son necesarios preparativos exhaustivos, y eso lleva tiempo", ha afirmado durante una rueda de prensa, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS. Así, ha sostenido que "la actual pausa (en los contactos diplomáticos con Ucrania) requiere una intervención al más alto nivel", si bien ha insistido en que "esta intervención debe estar bien preparada".


En este sentido, ha reseñado que "las fechas no han sido fijadas". "Es algo que está pendiente", ha manifestado, al tiempo que ha indicado que todo lo relativo a la futura cumbre en Budapest "está rodeado de un gran nivel de chismorreo, especulaciones y demás". "Mucho de todo eso es totalmente falso. No hay novedades por ahora", ha zanjado.


Las palabras de Peskov han llegado después de que la Casa Blanca advirtiera el martes de que la reunión no se celebraría pronto, mientras que en declaraciones a los medios, el mandatario norteamericano se mostró esquivo. "No quiero perder el tiempo", resaltó el inquilino de la Casa Blanca, que no confirmó de forma directa que haya retrasos en los preparativos.


Por su parte, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha asegurado este mismo miércoles que los preparativos de la "cumbre de paz" entre ambos líderes "continúan", pese a las dudas expresadas en las últimas horas desde Washington. "La fecha es todavía incierta", ha asumido Orbán, que ha vuelto a plantear Budapest como sede de la cita presidencial "cuando llegue el momento" y haya acuerdo entre las partes.


europapress