La cervecera Heineken factura 8.712 millones de euros en el tercer trimestre, un 4% menos

|

Archivo - Logo de Heineken.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)


La cervecera neerlandesa Heineken registró una facturación de 8.712 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, lo que supone un descenso del 4% frente al mismo periodo del año anterior, según ha informado este miércoles la compañía.



Los ingresos netos retrocedieron un 3%, hasta los 7.330 millones de euros. Heineken ha destacado que el volumen total consolidado se redujo un 3,8%, pero que el ingreso neto ajustado por hectolitro subió un 3,6%.



Asimismo, el precio-mix en comparativa geográfica constante mejoró un 3,3% por la "premiumización" de las marcas y por las subidas de precios para compensar los efectos de la inflación.



En cuanto a España, la multinacional ha señalado que el volumen comercializado se mantuvo "fundamentalmente estable", aunque por encima del mercado gracias al buen desempeño de 'Ladrón de Verano' y 'Desperados'.



Entre julio y septiembre, la firma vendió productos por 70,3 millones de hectolitros, equivalente a una bajada interanual del 4,1%. De estos, 59 millones fueron de cerveza, 6,2 millones de otro tipo de bebidas y 2,2 millones de mercancías de terceros.



Heineken cerró los nueve primeros meses de 2025 con unas ventas acumuladas de 25.636 millones de euros, un 4,7% menos, mientras que los ingresos netos cayeron un 3,9%, hasta los 21.507 millones de euros.



"La volatilidad macroeconómica persistió según lo previsto y se acentuó en el tercer trimestre, lo que creó un entorno difícil y dio lugar a unos resultados con signo mixto. Esperamos que la confianza de los consumidores y la demanda se recuperen cuando las condiciones se normalicen", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Heineken, Dolf van den Brink.



"Teniendo en cuenta las dificultades del trimestre, seguimos confiando en alcanzar un ahorro bruto de 500 millones de euros para 2025 y prevemos que el crecimiento de nuestro beneficio operativo orgánico ajustado para todo el año se sitúe en la parte baja de nuestra previsión del 4% al 8%", ha añadido.





europapress