ANAC: Septiembre supera las 30 mil unidades de vehículos livianos y medianos comercializadas

|

Venta autos2 (10)

Septiembre mostró un incremento mensual de 23,7%, con 31.871 unidades vendidas, evidenciando una clara reacción del mercado ante dos factores coyunturales: el cambio de norma de emisiones hacia Euro 6c, la más avanzada en la región, y el año/modelo 2026 que comenzó a adoptarse el primer día de septiembre. 


La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) consignó que este dinamismo en el mes se explica principalmente por un adelanto en las compras propiciado por el próximo cambio en la normativa de emisiones vehiculares, que busca equiparar las regulaciones locales a las que rigen en países desarrollados. 


Esta transición es una excelente noticia para el país, ya que no solo promueve una renovación tecnológica en el parque automotor, alineando a la industria nacional con estándares globales de sostenibilidad. 


Con ello, el mercado automotor presentó ventas acumuladas de 231.870 vehículos livianos y medianos, reflejando un aumento de 4,6%, respecto del mismo periodo del año anterior. 


Adicionalmente, el cambio en el año modelo de los vehículos ha favorecido también la demanda, con un efecto positivo en los segmentos más comercializados como SUV, camionetas y vehículos de pasajeros. 


Así, la comercialización de SUV creció 31%, la de vehículos comerciales, 17,2%; la de pasajeros, 16,9%, y las camionetas, 15,9%, en ventas a septiembre, destacando la preferencia del público por modelos modernos y eficientes. 


En el desempeño por regiones, el mes pasado destacó por las expansiones de Magallanes de 43,8 %, Biobío de 36,2 %, y la Metropolitana de 31,1 %. 


Mercado de camiones y buses 

En línea con el mercado de vehículos livianos y medianos, la venta de camiones subió 11,1% con 1.265 unidades en septiembre. Así, el año acumula un incremento de 6,4%, con 9.144 vehículos pesados acumulados en los primeros nueve meses del año. 


Por su parte, el mercado de buses registró un aumento de 267,4% en septiembre, con respecto al mismo mes de 2024, tras comercializarse 709 unidades. Esta categoría acumula un alza en el año de107,6% con2.815unidades inscritas, principalmente explicada por la incorporación de buses RED y de estándar RED en regiones, que representaron el 42% de las ventas en los primeros nueve meses del año

europapress