Honor Magic V5: el plegable que no parece un plegable hasta que se abre, con cámara versátil y alto rendimiento

|

El nuevo Honor Magic V5.


Honor lanzó en Europa su nuevo Honor Magic V5 a finales de agosto bajo la promesa de repetir como el 'smartphone' plegable más fino del mercado y, tras probarlo, no solo se consolida en esta posición, sino que también destaca por una cámara versátil AI Falcon y un rendimiento a la altura con Snapdragon 8 Elite y funciones de inteligencia artificial (IA).



Se trata del nuevo integrante de la familia Magic V y, como es natural, a primera vista llama la atención su diseño, dado que cuesta diferenciar entre si se trata de un 'smartphone' compacto o de un dispositivo plegable. Esto es gracias a que Honor ha conseguido un grosor de 8,8 milímetros en la versión en blanco, que aumenta a 9 milímetros en la versión de color dorado y negro, siendo esta última la que hemos podido probar desde Europa Press.



En este sentido, se trata del segundo plegable de Honor que consigue consolidarse como el más fino del sector y que hace que su uso en el día a día sea muy cómodo en cualquiera de sus formatos. Principalmente porque la pega más común para los 'smartphones' plegables siempre ha sido su grosor y la incomodez que esto supone.



Sin embargo, en el caso del Magic V5 esta pega desaparece dejando paso a un móvil ligero (de 217 gramos) que aparenta ser un compacto tanto visualmente como en mano, y que al desplegarse sorprende aún más con un grosor de 4,1 mm. Sus bordes son un poco redondeados y su carcasa está fabricada con un material de metal con acabado mate, todo ello, con un acabado premium.



EXPERIENCIA DE VISUALIZACIÓN EN PANTALLA DE 7,95 PULGADAS


Ahora bien, si pasa desapercibido como un móvil plegable gracias a su delgadez, ocurre todo lo contrario cuando se abre el dispositivo y se utiliza su pantalla interior, que destaca con un panel LTPO de 7,95 pulgadas y que resulta llamativo al permitir una visualización de imágenes de alta calidad, con colores vivos y realistas que ofrecen una experiencia inmersiva.



Eso es gracias a su resolución de 2.172 x 2.352 píxeles, su tasa de refresco de hasta 120 Hz y a su capaz de alcanzar los 5.000 nits de brillo máximo, que permiten ver perfectamente el contenido incluso en espacios muy luminosos. Así, junto a su gran tamaño, ofrece un muy buen resultado a la hora de ver contenido como series o películas, realizar y editar fotografías o acciones similares.



Resaltan igualmente las facilidades de uso en la interfaz que ofrece el Magic V5 a la hora de navegar por aplicaciones o por los menús del 'smartphone', con opciones adaptadas a esta pantalla de gran tamaño tanto a la hora de escribir como de acceder a los distintos botones o pestañas. Esto es gracias a su sistema operativo Magic UI 9.1, basado en Android 15.



En concreto, se aprovecha al máximo su espacio con la herramienta de multitarea Multi-Flex, que permite una experiencia fluida con hasta tres aplicaciones abiertas a la vez en formato de pantalla dividida, para visualizar el correo electrónico, leer documentos y responder mensajes, todo ello al mismo tiempo.



La pantalla externa, por su parte, tampoco defrauda al disponer de las mismas características que la interna, aunque reduce su tamaño a 6,43 pulgadas. En este caso, ofrece una experiencia de uso igual que la de un 'smartphone' convencional, con un formato de pantalla que no sufre las incomodidades de un diseño estrecho y alargado, como sí sucede con otros dispositivos plegables del estilo.



Estas pantallas y su experiencia de uso están unidas por la bisagra Honor Super Steel de acero que equipa el Magic V5, que está fabricada con tecnología de impresión 3D y que presume de una resistencia a la tracción de 2.300 MPa, en comparación con la generación anterior.



Esto hace que, a la hora de abrir y cerrar el 'smartphone', los usuarios tengan que hacer la fuerza justa como para mantener la apertura en el punto deseado, pero que tampoco sea complejo desplegar el dispositivo. Además, ofrece resistencia para el día a día.



No obstante, aunque es prácticamente imperceptible, continúa notándose la doblez cuando se mira por el lateral del 'smartphone' e, incluso, con el tacto al sobrepasar esa línea con los dedos.



RENDIMIENTO Y BATERÍA


Más allá del diseño, Magic V5 está equipado con el procesador Snapdragon 8 Elite y ofrece una configuración de memoria de hasta 16GB de RAM y hasta 1TB de capacidad interna. Este procesador, uno de los más potentes del mercado fabricado con un proceso de 3nm de segunda generación, permite un rendimiento de alta calidad para el plegable, así como mejoras para las funciones de IA.



Ya sea para llevar a cabo distintas tareas exigentes al mismo tiempo, utilizar varias aplicaciones en pantalla a la vez o jugar a juegos que requieran fluidez, el Honor Magic V5 cumple con todas las necesidades. En nuestras pruebas, no hemos experimentado un movimiento 'lageado', una aplicación que tarde en abrir o un funcionamiento pausado.



Tampoco hemos notado sobrecalentamientos excesivos a la hora de gestionar tareas exigentes durante un periodo prolongado, por lo que garantiza una buena disipación del calor.



En cuanto a la batería, de nuevo, el Magic V5 establece un nuevo referente, integrando una batería con un contenido de silicio superior del 15 por ciento, lo que permite que sea más delgada y densa para una mayor potencia y eficiencia, avanzando en este ámbito en el sector de los plegables.



Concretamente, equipa una batería de 5.820 mAh, que aguanta el día de uso de forma holgada con un rendimiento intenso. Sin embargo, en un uso más habitual, dura cerca de dos días. Esto se acompaña de una carga por cable de 66 W, que puede cargar el plegable al 100 por cien en alrededor de una hora, y una carga inalámbrica de 50 W.



FOTOGRAFÍA


Otro de los apartados donde el Honor Magic V5 no defrauda es en sus capacidades fotográficas. Este plegable integra un sistema de cámara Honor AI Falcon, que se compone de una cámara con teleobjetivo periscópico Ultra Sensing de 64 MP y un zoom óptico 3X, una cámara principal Ultra Light Sensitive de 50 MP y un sensor ultra gran angular también de 50 MP.



En su conjunto estas lentes permiten capturar cualquier momento de forma versátil con un nivel de detalle de alta calidad, tanto a la hora de captar colores como por su nitidez, incluso en fotografía nocturna. También destaca el detalle que consigue el gran angular. No obstante, al disparar en modo automático algunas imágenes ofrecían una saturación un poco alta de los colores.



Esto se acompaña del apartado de 'software' con el motor Honor Image Engine, que incluye funciones como AI Super Zoom, obteniendo resultados igualmente precisos en la distancia. De la misma forma, el Retrato Mejorado por IA ofrece imágenes nítidas y detalladas. Además, la Captura de Movimiento con Detección IA permite tomar fotos dinámicas con una claridad óptima sin esfuerzo.



Siguiendo esta línea, las funciones de edición con IA, como Imagen a Vídeo con IA, Recorte con IA y Borrador con IA, ofrecen buenos resultados de forma rápida y muy sencilla.



OPCIONES DE PRODUCTIVIDAD Y PRECIO


Con Magic UI 9.1, Honor también ha incorporado funciones que facilitan las tareas del día a día, destacando algunas como la interconexión mejorada entre dispositivos de Apple, ya que permite transmitir archivos de forma más sencilla con los iPhone de forma inalámbrica. También cabe mencionar su colaboración con Google y todas las opciones que ofrece Gemini integrado.



Con todo, el Honor Magic V 5 se pone a la altura de los móviles plegables de alta gama del mercado, sin echar en falta ninguna característica de un plegable y ofreciendo una experiencia de calidad en todo momento. No obstante, se ha de tener en cuenta su precio, que asciende a los 1.999 euros con una configuración de 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento.





europapress