María Francisca Ovalle, "La Negra María", empodera a más de 1.000 mujeres chilenas a través del arte y el emprendimiento creativo

|

WhatsApp Image 2024 11 25 at 12.46.49 PM


María Francisca Ovalle, reconocida en el mundo artístico como "La Negra María", ha logrado un impacto en el mundo del emprendimiento femenino en Chile. A través de su visión creativa, su pasión por el arte y su fuerte compromiso con el empoderamiento de las mujeres, ha impulsado la creación de más de 1.000 emprendimientos artísticos liderados por mujeres. Con una metodología centrada en la autenticidad, la colaboración y el desarrollo personal, La Negra María ha demostrado que el arte no solo embellece, sino que también puede ser un motor de cambio social y económico.


En un país donde las mujeres representan el 38.1% de los 1.865.860 emprendedores que conforman el panorama nacional, la labor de ella destaca como un ejemplo de cómo las iniciativas creativas pueden contribuir de manera significativa a la economía y al bienestar de las personas. Su enfoque no solo está dirigido a la creación de negocios, sino también al fortalecimiento de la autoestima, la confianza en sí mismas y la independencia económica de las mujeres.


"El emprendimiento femenino no es solo una oportunidad económica, sino también una puerta para la transformación personal. Cada mujer que se atreve a emprender, no solo genera un impacto en su entorno económico, sino también en su vida emocional y social," asegura María Francisca, quien con sus talleres y proyectos ha inspirado a miles de mujeres a seguir sus pasiones y a emprender en el arte.


La Negra María ha desarrollado una metodología de trabajo que se basa en el apoderamiento de la creatividad, la autenticidad y la colaboración entre mujeres. A lo largo de los años, ha ofrecido una serie de talleres creativos accesibles para mujeres de diversas edades, orígenes y condiciones sociales, brindándoles las herramientas para convertir sus pasiones artísticas en negocios sostenibles. Estos talleres, que van desde la pintura hasta el diseño y la artesanía, no solo buscan enseñar una técnica, sino también fomentar una mentalidad de emprendimiento.


Una de las características más sobresalientes es su visión sobre el arte como un vehículo de cambio social. Su pasión por transformar la vida de las personas mediante la expresión artística la ha llevado a intervenir espacios públicos y, especialmente, a trabajar en instituciones de salud. Uno de sus proyectos más emotivos ha sido la creación de murales en hospitales, específicamente en áreas de pediatría y oncología infantil, con el objetivo de transformar el entorno hospitalario y proporcionar un ambiente más humano y esperanzador para los niños y sus familias.


"El arte tiene un poder increíble para sanar, para dar esperanza. Los murales que realizamos en los hospitales no son solo una forma de embellecer los espacios, sino una manera de conectarnos con las emociones de los pacientes y sus familias. Cada obra tiene un mensaje de esperanza y dignidad," comenta María Francisca, quien ha trabajado incansablemente para transformar los entornos hospitalarios en lugares más cálidos y amigables para los pacientes más vulnerables.


Este tipo de iniciativas demuestra cómo el arte no solo embellece, sino que puede transformar realidades, cambiando la forma en que las personas experimentan situaciones de crisis. Para La Negra María, el arte es una forma de conexión emocional que va más allá de lo estético, tocando los corazones de quienes interactúan con sus obras.


Con la misma pasión con la que ha transformado espacios públicos, La Negra María ha lanzado su primer libro de pintura, disponible en su página web. Este libro, que representa la culminación de años de trabajo, es una invitación a explorar la creatividad de una manera libre y divertida. En él, las personas pueden encontrar una serie de ilustraciones listas para ser coloreadas, lo que fomenta no solo la expresión artística, sino también el bienestar y la relajación.


"Este libro es una herramienta para que las personas se conecten con su creatividad de una manera lúdica. El arte tiene un poder terapéutico, y con este proyecto quiero que las personas encuentren en la pintura un espacio de paz y disfrute," explica María Francisca, quien asegura que el proceso de colorear es una forma efectiva de reducir el estrés y mejorar la salud mental.


El impacto de Francisca ha sido ampliamente reconocido. Recientemente, recibió el Premio al Emprendimiento Creativo del Año por CityLab, un galardón que resalta su labor en el ámbito artístico y creativo. Este premio no solo subraya su influencia en la promoción del emprendimiento artístico, sino también el compromiso social que demuestra a través de sus proyectos.


Su historia es un claro ejemplo de cómo el arte puede ser un catalizador de cambio. No solo ha ayudado a más de 1.000 mujeres a emprender, sino que también ha impactado la vida de miles a través de sus proyectos sociales y su enfoque inclusivo. Hoy, La Negra María sigue demostrando que el arte tiene el poder de transformar vidas, inspirar comunidades y ser un motor de cambio en la sociedad chilena.


Con su incansable trabajo, su visión creativa y su pasión por el empoderamiento femenino, La Negra María continúa dejando una huella indeleble en el panorama artístico y emprendedor de Chile, y su legado sigue creciendo, inspirando a nuevas generaciones de mujeres a tomar el control de su destino y transformar sus pasiones en negocios prósperos y sostenibles.


europapress