China ofrece síntomas de ralentización ante el freno de la industria y el comercio minorista

|

Los datos macroeconómicos publicados este lunes en China sugieren que la segunda mayor economía mundial podría estar perdiendo impulso en el tercer trimestre ante el impacto de las tensiones comerciales con Estados Unidos, mientras que el consumo interno también ofrece muestras de menor vigor.



Los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) muestran que la producción de las fábricas chinas en el mes de agosto aumentó un 5,2% interanual, por debajo del 5,7% observado en julio y menor registro desde agosto del año pasado.



Por sectores, el valor agregado de la minería subió un 5,1%, el de la industria un 5,7% y el de la producción y suministro de electricidad, energía térmica, gas y agua un 2,4%. De su lado, el valor de la fabricación de equipos se elevó un 8,1% y el de la fabricación de alta tecnología un 9,3%.



De este modo, en los primeros ocho meses de 2025, el valor añadido total de las empresas industriales chinas se amplió en un 6,2% interanual, una décima menos que en julio.



Después, las ventas minoristas en el mes de agosto aumentaron a un ritmo interanual del 3,4%, desacelerándose, así, respecto del 3,7% de julio y del 4,8% de junio. El incremento del octavo mes del año fue el menor desde noviembre de 2024.




europapress