Sr. Director:
Además de las preocupantes cifras de desempleo (8,9% entre abril y junio, con aumento de inactividad y estancamiento laboral) se suman dos regulaciones legales: la ley de las 40 horas y la reforma previsional.
Si bien buscan mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, también traen consigo un encarecimiento de la fuerza laboral. Si efectivamente todos los costos los asume el empleador, el valor de una hora de trabajo aumentará de manera real un 18,13% al 2028, comparado con 2024 (antes de que empezara a regir la ley de 40 horas). Lo anterior aumenta a un 20,06% real cuando termine de implementarse la reforma previsional, representando un desafío significativo para la competitividad y la sostenibilidad operacional.
Con esto, a las empresas no les queda otra que replantear sus estrategias, buscando automatizar tareas para compensar el aumento de los costos laborales. Invertir en productividad e innovación será clave para que las empresas sigan siendo competitivas.
Ignacio Orellana, CEO de Sistemo.