Las expectativas y las presiones serán enormes. El nudo del problema es que eliminar preexistencias obliga a solidarizar o mutualizar riesgos.
Gran parte del desarrollo económico y las políticas públicas se las debemos al IVA. No obstante, en la otra cara de la moneda las pymes enfrentan mes a mes una dura realidad.
El Ejecutivo acoge así lo planteado por partidos del centro político, como Demócratas, DC y PDG.
El texto, que continuará su tramitación en la Comisión de Hacienda del Senado, busca fortalecer la institucionalidad de las compras de los organismos del Estado con mayores estándares de probidad y transparencia, junto con impulsar la participación de las Empresas de Menor Tamaño.
En el contexto de la interpelación que encabezó el diputado Marcelo Díaz, María José Zaldívar reconoció que la promesa emprendida en los años 80s respecto de las pensiones que entregaría el sistema de capitalización no se cumplió, por lo que sostuvo que es imperioso efectuar cambios relevantes en materia de cotización y de la administración del sistema.
El Minsal propuso a los congresistas presentar las indicaciones necesarias para actualizar el texto, de manera de debatirlas durante la semana y ponerlas en votación el próximo martes 9 de julio. La consigna es "apurar el tranco" para compensar el tiempo que estuvo congelada la norma.
Así lo confirmó esta mañana el Presidente Sebastián Piñera.
“El proyecto está prácticamente listo”, aseveró este miércoles el titular de la Segpres, Gonzalo Blumel.
El ministro de Hacienda, expuso los detalles del proyecto presentado por el Gobierno a fines de agosto en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.