EAU convoca al encargado de negocios de Israel para protestar por el bombardeo contra Hamás en Qatar

|

EAU



MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha convocado este viernes al encargado de negocios de Israel, David Ohad Horsandi, para trasladarle una "firme condena y denuncia" por el bombardeo ejecutado el martes contra una delegación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la capital de Qatar, Doha, que se saldó con al menos seis muertos.



El Ministerio de Exteriores emiratí ha tildado el ataque de "cobarde" y ha criticado igualmente las "declaraciones hostiles" vertidas posteriormente por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que amenazó un día después con posibles nuevos ataques contra Qatar.


Asimismo, ha destacado a través de un comunicado que "esta imprudente agresión supone una violación flagrante de la soberanía de Qatar, una grave violación del Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas, y una escalada irresponsable que amenaza la seguridad y la paz a nivel regional e internacional".


EAU es uno de los países que se sumó en 2020 a los conocidos como 'Acuerdos de Abraham', en los que tanto Abú Dabi como Bahréin, Marruecos y Sudán acordaron normalizar sus relaciones diplomáticas con Israel, sumándose así a Egipto, que lo hizo en 1979, y a Jordania, que dio el paso en 1994.


El bombardeo, que mató a cinco miembros del grupo palestino y a un agente qatarí, fue ejecutado contra la delegación de Hamás cuando estaba reunida para abordar la última propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza formulada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un hecho que fue tildado de "terrorismo de Estado" por parte del primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani.


Doha es uno de los mediadores para el conflicto en la Franja de Gaza y acoge la mayor base militar de Estados Unidos en Oriente Próximo. El Gobierno estadounidense aseguró que avisó a las autoridades qataríes del plan israelí, un extremo desmentido por Doha. Posteriormente, el presidente estadounidense, Donald Trump, señaló que el aviso del enviado especial, Steve Witkoff, "llegó, desafortunadamente, muy tarde para parar el ataque".





europapress