Son muchas las marcas que han entrado al mercado de los aspiradores sin cables, haciendo de ésta una categoría mucho más competida, pero Dyson sigue consolidando su liderazgo con productos que, lejos de intentar reinventar la rueda, introducen pequeños cambios para que todo funcione a la perfección. Es el caso de la nueva Dyson V16 Piston Animal, una evolución lógica -y acertada- de la máquina que todos intentan imitar. Hemos podido probarla durante una semana y os dejamos nuestras primeras impresiones.
Estamos ante el aspirador más potente de la marca, con un motor Dyson Hyperdymium de 900 vatios, un 50% más potente que su predecesor, que genera 315 vatios de aire de potente aspiración sin perder intensidad. Además, incorpora nueva tecnología patentada Dynamic Cyclone, que activa cinco ciclones adicionales en el modo Boost para aumentar aún más la aspiración cuando sea necesario. En el uso diario se nota esa potencia, pero, al mismo, tiempo, se perciben los esfuerzos de los ingenieros de Dyson para que la máquina se sienta más ligera.
Pese a aumentar su potencia, el aparato es ligeramente más pequeño que el modelo anterior y pesa 100 gramos menos. Aunque no son cifras muy grandes, sí que se disfruta de un manejo más equilibrado, al nivelar de una manera más efectiva los pesos entre el motor y la cubeta (que también reduce su tamaño) con los diferentes cabezales que podemos utilizar.
EL VACIADO Y EL ENREDO DE PELO: DOS PROBLEMAS RESUELTOS
Cuando decimos que Dyson ofrece una 'evolución lógica' con este dispositivo nos referimos a que ha sabido poner solución a los pequeños problemas de diseño que tenía, escuchando a sus consumidores y priorizando la usabilidad sobre otros aspectos que, a priori, podrían ser más llamativos. Por eso, celebramos especialmente dos mejoras que ha llevado a cabo en la cubeta y en el cabezal.
La cubeta CleanCompaktor comprime el polvo y los residuos para almacenarlos hasta 30 días, triplicando su capacidad en un espacio menor. Esto lo consigue con un nuevo mecanismo, que va empujando y compactando la suciedad hasta el extremo de la cubeta y dejando espacio libre para los nuevos residuos que aspira. Esto también permite que, al vaciarse, caiga todo en un bloque, empujando toda la suciedad con este nuevo mecanismo de plástico duro y evitando que tengamos que dar pequeños golpes en el cubo de la basura o que metamos la mano en la cubeta para vaciarla al completo. La experiencia de usuario mejora muchísimo.
Por otra parte, incorpora el nuevo cabezal limpiador All Floor Cones Sense, que cuenta con dos cepillos cónicos que expulsan el pelo más largo a medida que se recoge, evitando que el cabello se enrolle y se enrede alrededor del cepillo, como solía ocurrir con frecuencia. La forma cónica favorece el desplazamiento del pelo, desde los extremos más gruesos del centro hacia los más estrechos del exterior, antes de ser aspirado directamente a la cubeta.
Asimismo, este nuevo cabezal combina eficazmente el cepillo Dyson Digital Motorbar en alfombras y el cabezal Dyson Fluffy Optic en suelos duros, en una única y práctica solución, evitando así que tengamos que estar intercambiando cabezales constantemente, que es algo que para los usuarios también suele ser muy tedioso.
En este sentido, los cabezales también se liberan fácilmente y sin necesidad de agacharse, y cuenta con herramientas integradas ocultas en el tubo para acceder rápida y cómodamente a la limpieza en altura, en profundidad o en cualquier punto intermedio. Como decíamos antes, los ingenieros de Dyson han trabajado para hacer la vida de los usuarios más sencilla y estas mejoras a nivel mecánico y de diseño se agradecen.
EL SISTEMA DE FILTRACIÓN ES UNA OBSESIÓN PARA LA MARCA
La aspiradora cuenta también con un sistema de filtración de cinco etapas totalmente sellado que captura el 99,99 por ciento de las partículas de hasta 0,1 micras (el tamaño de los alérgenos, bacterias y virus). Esto consigue que se libere aire más limpio en el hogar, a la vez que garantiza que no haya pérdida de potencia. La experiencia de la compañía en otros productos de limpieza y purificación del aire hace que la V16 Piston Animal nos ofrezca esta garantía, evitando que las partículas nocivas vuelvan al aire de nuestro hogar.
Para hacer partícipes a los usuarios de estas mejoras y ayudarles a hacer un mantenimiento adecuado del aparato, V16 Piston Animal se conecta a la aplicación MyDyson, que ofrece a los usuarios el acceso a ajustes adicionales y a recibir alertas de mantenimiento en tiempo real, incluyendo cuándo y cómo limpiar el filtro. También proporciona una guía paso a paso sobre cómo cuidar y sacar el máximo partido a la aspiradora.
Por último, la batería del nuevo aspirador de Dyson sigue ofreciendo un gran rendimiento, con hasta 70 minutos de autonomía en modo Eco, y mantiene su icónica iluminación LED en el cabezal, que permite detectar el polvo invisible como por arte de magia. El precio, de 849 euros, ahonda en el carácter 'premium' del dispositivo, del que Dyson se niega a separarse.
A modo de resumen, podemos decir que estamos ante el mejor aspirador sin cables que ha lanzado Dyson al mercado, con importantes mejoras que, en esta ocasión, se centran más en la experiencia de usuario y el diseño mecánico del dispositivo que en las cifras de potencia o autonomía, donde ya eran una referencia. Cambios que apuntan a lo que más hacía falta para que los usuarios perciban rápidamente las mejoras y entiendan el salto a este modelo como una buena inversión.