El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España ha presentado el informe 'Abordaje de la soledad. Un desafío compartido', que ofrece "un enfoque multidisciplinar colaborativo para abordar la soledad y convertirla en una prioridad sociosanitaria", durante el 83 Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), celebrado en Copenhague.
En este documento, impulsado por el Consejo General, dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona y realizado en colaboración con el Consejo Social Asesor de la Profesión Farmacéutica, se expone, entre otras conclusiones, que los farmacéuticos y la red de más de 22.000 farmacias distribuidas por toda España tienen un potencial de detección, atención sociosanitaria y derivación de personas en situación de soledad que debe aprovecharse.
Por tanto, concluye que esta amplia red y la relación de confianza entre farmacéuticos y ciudadanos hacen de las farmacias comunitarias un aliado esencial para abordar eficazmente la soledad.
Este informe ha supuesto un póster de los cinco que ha presentado durante el Congreso. Así, los cuatro restantes han tratado sobre el primer Mapa de Servicios Farmacéuticos de España; los resultados preliminares del proyecto JunTOS, dirigido a mejorar la atención farmacéutica al paciente trasplantado de órgano sólido (TOS); el proyecto MedSRI, iniciativa paneuropea de notificación de escasez de medicamentos; y, por último, los resultados de la campaña "Escuelas rurales de salud mental".
Además, la Farmacia española ha tenido un hueco destacado en el Congreso Mundial de la FIP, con la participación del presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Jesús Aguilar; la tesorera del Consejo, Rita de la Plaza; y la vicepresidenta de FIP y secretaria general del Consejo General de Farmacéuticos de España, Raquel Martínez. Así, "se han evidenciado los grandes avances que se están produciendo en el ámbito de la farmacia asistencial en España", apunta el Consejo.
PRIMER MAPA DE SERVICIOS FARMACÉUTICOS DE ESPAÑA
Este mapa constituye una recopilación y categorización de los Servicios de Atención Farmacéutica (SAP) proporcionados por las farmacias comunitarias de todo el país. En concreto, se desarrollaron dos mapas con un total de 177 actividades. El primero consta de 82 servicios relacionados con el uso adecuado de la medicación y sus resultados, entre ellos, los programas de adherencia terapéutica, revisión de los tratamientos o dispensación colaborativa de medicación hospitalaria.
El segundo contiene 95 servicios centrados en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, como los programas de dispensación de metadona, y el cribado de diferentes patologías, como el VIH, el cáncer colorrectal o el deterioro cognitivo.
Así, los farmacéuticos destacan que este mapa pone en valor la labor asistencial de la farmacia comunitaria y, gracias a su actualización continua, será posible observar la expansión de los servicios farmacéuticos y comparar la evolución de la farmacia comunitaria en España.
PROYECTOS 'JUNTOS'
El proyecto JunTOS se trata de una iniciativa de colaboración entre el Consejo General y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) diseñada para optimizar el uso de inmunosupresores en pacientes con trasplante de órgano sólido (TOS). Este pone especial atención en las tasas de adherencia y la educación del paciente, mediante una mejor coordinación de la atención farmacéutica entre los farmacéuticos hospitalarios y comunitarios.
Para ello, los farmacéuticos han desarrollado un proyecto piloto de investigación con la finalidad de medir la eficacia de una vía de atención farmacéutica optimizada en las tasas de adherencia a los inmunosupresores y evaluar el impacto en el conocimiento de los medicamentos por parte del paciente, la calidad de vida y los resultados de salud.
Desde julio de 2024, se está llevando a cabo una investigación prospectiva, longitudinal y observacional en Cantabria, Islas Baleares y Tenerife, en la que se han incluido hasta el momento tres hospitales y 196 farmacias comunitarias.
El análisis intermedio y preliminar de sus datos del pasado mes de abril de 2025, demostró que, de los 147 pacientes reclutados hasta ese momento, el 28,57% no era adherente, y que esa adherencia mejoraba con la siguiente visita por parte de la farmacia comunitaria. No obstante, señalan que estos resultados deberán ser evaluados a la finalización del estudio, prevista para el final de 2025.
PROYECTO MEDSRI
El Consejo General también ha querido llevar al Congreso de la FIP la relevancia de proyecto 'Medicines Shortages Reporting Initiative' (MedSRI), que tiene el objetivo de explorar la viabilidad de crear una plataforma para generar e intercambiar información sobre la falta de disponibilidad de ciertos medicamentos en las farmacias comunitarias de Alemania, Irlanda, Países Bajos, Portugal y España, utilizando una terminología y criterios comunes para la identificación y notificación de medicamentos.
Esta iniciatica fue desarrollada en 2022 en vista de los buenos resultados obtenidos por el proyecto que lideró el Consejo General entre 2019 y 2020 para intercambiar información sobre las incidencias de suministro de medicamentos detectadas en las farmacias comunitarias.
Este primer proyecto reunió a asociaciones farmacéuticas de España, Francia, Italia y Portugal, tomando como referencia el Centro de Información sobre Suministro de Medicamentos (CisMED) y, más tarde países europeos mostraron su interés en la iniciativa, dando lugar a MedSRI.
ESCUELAS RURALES DE SALUD MENTAL
Esta iniciativa busca promover el papel de la farmacia comunitaria en la prestación de cuidados a través de un Servicio de Educación para la Salud sobre autocuidado y salud mental para pacientes y cuidadores.
En total, han participado 300 farmacias comunitarias de 35 Colegios de Farmacéuticos provinciales. Farmacias que se formaron para brindar el Servicio de Educación para la Salud. Además, datos preliminares muestran que ya se han recogido 86 encuestas de satisfacción de los asistentes a sesiones formativas con una calificación general de muy satisfechos con el servicio recibido.