Nofumadores.org exige a la Xunta que prohíba fumar en las Islas Cíes ante su candidatura de patrimonio de la UNESCO

|

Archivo - Playa de Rodas, en las Illas Cíes (Vigo, Pontevedra).

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)


Nofumadores.org denuncia la "incoherencia" de que la Xunta permita fumar en las Islas Cíes, uno de los principales reclamos turísticos de Galicia y candidata al título de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y pide que acabe con su permisividad frente al tabaco prohibiendo fumar en toda la isla.



En su opinión no existe política antitabaco en este parque natural, lo que califica de "vergonzosa y lamentable", ya que se puede fumar en cualquier parte, incluidas playas, zonas forestales y áreas de acampada. La organización alerta del riesgo de incendio, la presencia de colillas y el "pésimo mensaje conservacionista" que supone permitir fumar en un espacio que "publicita a la playa de Rodas como la "mejor playa del mundo" mientras los campistas, empleados y visitantes fuman en todo el Parque Nacional".



La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina, señala que "no existe ni un solo cartel de prohibido fumar, ni en el camping ni en toda la isla. No lo hay en las terrazas cubiertas donde niños y familias juegan al parchís y a las cartas rodeados de humo, junto a la zona infantil y el cine de verano".



"El propio autoservicio del camping carece de señales en la terraza cerrada, y lo más grave, es que se ha habilitado ilegalmente como zona de fumadores para los empleados, un salón, que se usa como restaurante durante las comidas, filtrando el humo al resto del establecimiento y las cocinas, algo expresamente prohibido por la Ley del Tabaco", añade.



"La incoherencia", señala la organización, "va aún más allá", ya que las normas de la Xunta prohíben encender fuego, algo que no incluye, aparentemente, al descontrol de permitir encender cigarros en toda la Isla. Además, "cada vez es más frecuente la presencia en las Cíes de vapeadores y dispositivos de tabaco calentado, con sus baterías inflamables y los residuos plásticos y de metales pesados que suponen un riesgo añadido", afirma la organización.



Nofumadores.org subraya la incoherencia entre la candidatura de las Islas Cíes a Patrimonio Mundial de la UNESCO, promovida por el Ayuntamiento de Vigo para difundir sus valores ambientales y reforzar su protección, y la actual permisividad hacia el tabaco en todo el parque.



"Es impensable que un espacio que aspira al máximo reconocimiento mundial de conservación permita fumar libremente en playas, bosques y zonas de acampada, con riesgo de incendio, contaminación por colillas y afectación directa a la biodiversidad marina. La tolerancia actual es incompatible con los estándares ambientales que exige la UNESCO", denuncia Fernández Megina.



La asociación denuncia que, mientras la Xunta prohíbe llevar mascotas a las Cíes por no confiar en la "buena voluntad" de sus dueños para evitar que causen alteraciones y daño a las especies protegidas de la isla, concede un trato de privilegio a los fumadores. En el folleto oficial, la única recomendación a los fumadores es "llevarse las colillas", algo que en la práctica no se cumple, ya que "las colillas son visibles desde la llegada al embarcadero, donde los adictos a la nicotina se apresuran a encender cigarrillos tras un corto trayecto en ferry".



En un recorrido por las islas, Nofumadores.org afirma que ha constatado que se facilitan ceniceros en las terrazas del camping y se tolera fumar incluso entre las tiendas de campaña, pese al alto riesgo de incendio en un entorno de bosque.



Aunque Galicia cuenta con 249 'Playas sin Humo', ninguna playa de las Cíes está incluida en esta red que incluye a uno de cada cuatro arenales de la CCAA. La presidenta de Nofumadores.org considera "una aberración y un anacronismo incompatible con la conservación y la seguridad de un parque nacional y un tesoro del patrimonio natural de estas características".



80.000 FIRMAS PARA PROHIBIR FUMAR EN PARQUES NACIONALES


Nofumadores.org ha recogido hasta la fecha casi 80.000 firmas en Change.org para conseguir que el Gobierno prohíba fumar en todos los Parques Nacionales. "En el mundo, son multitud los espacios naturales que le han cerrado la puerta al tabaco. Ni en Yellowstone, ni en los parques nacionales de Canadá, ni en los grandes bosques de Australia o Nueva Zelanda se tolera fumar fuera de áreas muy concretas y señalizadas", explican.



Asimismo, la asociación también tiene en marcha en Change.org una petición de Playas sin Humo que ya ha recogido casi 384.000 firmas y que pide al gobierno central que todas las playas españolas estén libres de humo y colillas para proteger tanto la salud pública como el medioambiente.




europapress