El mercado de M&A mexicano registra un alza del 46% hasta julio, según TTR Data

|


EuropaPress 6383921 bandera mexico diciembre 2024 madrid espana

MADRID 11 Ago. (EUROPA PRESS) - El mercado de M&A en México ha contabilizado en los primeros siete meses del año un total de 149 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 14.583 millones de dólares (12.574 millones de euros), lo que supone un descenso del 36% en el número de transacciones y un aumento del 46% en su valor en relación al mismo periodo de 2024.



Según el último informe mensual de TTR Data, en el mes de julio han sido registradas unas 19 transacciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 5.754 millones de dólares (4.961 millones de euros).


Asimismo, los sectores de industria específica de 'software', además de internet, 'software' y servicios IT, han sido los más activos del año, con 18 y 15 transacciones, respectivamente.


Respecto al mercado 'cross-border', el análisis muestra que las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Argentina, España y Estados Unidos, con seis transacciones en cada país. Por valor, destacan Jamaica y República Dominicana, con 2.000 millones de dólares (1.724 millones de euros) en cada país.


Por su parte, Estados Unidos y España son los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con 35 y 11 'deals', respectivamente. En cuanto al valor, sobresale España con 4.408 millones de dólares (3.801 millones de euros).


ANÁLISIS POR SEGMENTOS

Hasta julio de 2025, el informe ha contabilizado un total de diez transacciones de 'private equity' por 55 millones de dólares (47 millones de euros), una cifra que implica una bajada del 72% en el número de transacciones y del 94% en su valor, en términos interanuales.


Por otro lado, el estudio ha anotado un total de 42 transacciones de 'venture capital' por 778 millones de dólares (671 millones de euros), una cifra que representa un descenso del 29% en el número de transacciones y del 20% en su valor, con respecto al mismo periodo del año anterior.


En el segmento de 'asset acquisitions', hasta el mes de julio, se han registrado 26 transacciones por 2.511 millones de dólares (2.165 millones de euros), lo cual representa una caída del 46% en el número de transacciones y un aumento 129% en su valor en comparación a julio de 2024.


Para julio de este año, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con Mediterranean Shipping Company, entidad dedicada al transporte marítimo de mercancías, que, a través de Terminal Investment Limited, ha adquirido Infraestructura Portuaria Mexicana a PINFRA. La transacción, valorada en 800 millones de dólares (690 millones de euros), ha contado con el asesoramiento jurídico de Ritch Mueller y FGB Law.


El estudio publica, a su vez, los rankings de asesoramiento financiero y jurídico de 2025 en M&A, 'private equity', 'venture capital' y mercado de capitales, donde informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe.


El ranking TTR Data de asesores jurídicos, por número de transacciones, lo lidera en el transcurso de 2024 Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, con 18 'deals', seguido de Cuatrecasas México, con cuatro transacciones.


Por valor, lideran FGB Law y Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, con 1.207 millones de dólares (1.041 millones de euros) y 1.129 millones de dólares (973 millones de euros), respectivamente.


En cuanto al ranking de asesores financieros, lideran por número de transacciones 414 Capital - RióN, con cuatro 'deals', mientras que por valor lideran BMO Capital Markets, GenCap Mining Advisory y National Bank Financial, con 2.100 millones de dólares (1.811 millones de euros) cada firma.


europapress