MADRID 7 Ago. (EUROPA PRESS) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que existen "muchas posibilidades" de que se reúna "muy pronto" con sus homólogos ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodimir Zelenski, si bien ha descartado "avances decisivos" en el encuentro de este miércoles de su enviado especial, Steve Witkoff, con el Kremlin.
"El camino ha sido largo y sigue siéndolo, pero hay muchas posibilidades de que se celebre una reunión muy pronto", ha señalado en declaraciones a los periodistas desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense se ha desdicho de sus palabras pronunciadas horas antes al descartar que se haya alcanzado un "avance decisivo" en la reunión de Witkoff con Putin en Moscú.
"Yo no lo llamaría avance decisivo", ha señalado al ser preguntado sobre si el líder ruso ha hecho alguna concesión este miércoles, antes de defender que "llevamos mucho tiempo trabajando en esto" y asegurar que "es una situación terrible, terrible. Queremos que se detenga. Sabes, no tenemos soldados estadounidenses allí, pero siento que tengo la obligación de detenerla".
Previamente, el inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que el encuentro de Witkoff y Putin fue "muy productivo". "¡Se han logrado grandes avances! Tras ello, he informado (de los detalles) a algunos de nuestros aliados europeos. Todos coincidimos en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas", ha dicho en su perfil de Truth Social.
Por su parte, Zelenski, que ha mantenido una conversación telefónica con el presidente estadounidense, ha considerado que Rusia está ahora más "dispuesta" a pactar un alto el fuego en la ofensiva que libra desde febrero de 2022 en territorio ucraniano, una muestra de que "la presión está funcionando".
En los últimos días, Trump ha querido presionar al Kremlin con un plazo que supuestamente termina este viernes y que establece que Rusia ha de alcanzar un acuerdo de paz en el marco de la invasión de Ucrania. De lo contrario, se enfrentará a nuevas sanciones, incluidos aranceles secundarios a países que importan petróleo ruso.