El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ha alertado sobre una nueva estafa que se basa en la recepción de paquetes no solicitados que contienen códigos QR, con los que se solicita al destinatario que proporcione información personal y financiera o descargue un 'software' malicioso.
El FBI ha publicado una advertencia sobre una estafa en la que los delincuentes envían paquetes no solicitados que incorporan un código QR, una variante de la estafa del cepillado, utilizada por vendedores en línea para mejorar las valoraciones de sus productos, con la que los comercios en línea envían mercancía a un destinatario y luego utilizan su información para publicar una reseña positiva del producto.
En concreto, estos códigos QR se emplean para que el destinatario del paquete facilite información personal y financiera, o bien descargue involuntariamente 'software' malicioso que roba datos de su teléfono, según ha publicado la agencia de investigación criminal estadounidense en un comunicado.
El FBI ha informado que estos delincuentes, con el fin de llamar la atención de la víctima, suelen enviar los paquetes sin la información del remitente. No obstante, también ha advertido de que no se trata de una actividad muy extendida como otros fraudes, aunque ha recomendado a los usuarios estar alerta.
En caso de que sea víctima de un estafa de este tipo, la agencia estadounidense ha sugerido que el usuario asegure su presencia en línea cambiando los perfiles de cuenta, y solicite un informe de crédito gratuito de una o todas las agencias nacionales de informes de crédito para localizar posibles actividades fraudulentas.