Enel Chile publicó ayer los resultados financieros de la compañía correspondientes al primer semestre de 2025. Gianluca Palumbo gerente general de la socieda señaló que a junio el EBITDA registró un valor de US$659 millones con un crecimiento de 10,4% respecto a junio de 2024, explicado principalmente por menores costos por compras de energía en el Segmento de Generación y mejor margen en el Segmento de Distribución y Redes.
En el mismo período, el resultado neto atribuible a los accionistas de Enel Chile, alcanzó una utilidad de US$246 millones, equivalente a una disminución de 7,8% respecto a junio de 2024, debido principalmente a un menor resultado financiero y mayor depreciación, contrarrestando el mayor EBITDA comentado antes.
"Estos resultados reflejan que, hemos logrado sortear un escenario desafiante marcado por una escasa hidrología, mantenimientos no programados de centrales térmicas del sistema e indisponibilidades de la línea de transmisión principalmente en abril y junio. Esto ha sido posible en gran parte gracias a nuestra sólida posición en el abastecimiento de gas, la total disponibilidad de nuestros ciclos combinados eficientes y las reservas estratégicas de agua en nuestras centrales provenientes de las favorables lluvias de 2024", consignó el ejecutivo.
En Distribución, precisó,"hemos invertido US$63 millones durante el primer semestre con el objetivo de mejorar y fortalecer nuestra red, haciéndola más resiliente, para ofrecer un suministro seguro a nuestros clientes”.