Los bonos de Reino Unido sufren su peor sesión desde abril tras cuestionarse a la ministra de Hacienda

|

20230524 190544 (1)

(FOTO: DiarioEstrategia.cl)


La rentabilidad de la deuda soberana británica a diez años escalaba a máximos desde principios de junio, en su peor sesión desde las turbulencias del pasado mes de abril por el anuncio de aranceles masivos por parte de Donald Trump, coincidiendo con una sesión en el Parlamento en la que se ha cuestionado a la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, sin que el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, despejase en un primer momento las especulaciones sobre el futuro de la responsable del Tesoro británico.



Las dudas alrededor del futuro de Reeves hundían el precio de los bonos del Reino Unido a diez años, impulsando al alza la rentabilidad de la deuda soberana, que alcanzaba el 4,6810%, frente al 4,457% de ayer, en su mayor subida intradía desde el pasado mes de abril.



Asimismo, la cotización de la libra esterlina también se resentía en los mercados y cedía un 0,8% frente al euro y algo más de un 1% en comparación con el dólar estadounidense.



Si bien inicialmente durante una sesión parlamentaria de control Starmer no había respondido directamente a las preguntas de la oposición sobre la continuidad de Reeves, posteriormente la secretaria de prensa de Starmer aseguraba en un comunicado recogido por la prensa británica que Reeves "no irá a ninguna parte", añadiendo que cuenta con el "pleno respaldo" del primer ministro.



Además, en relación con la imagen captada de la ministra de Hacienda con lágrimas en el rostro durante la sesión parlamentaria, un portavoz de Reeves explicaba a la cadena BBC que esta estaba molesta por un "asunto personal".



La figura de la responsable del Tesoro británico está siendo muy criticada, incluso desde las filas del propio Partido Laborista, por la gestión de las reformas de la asistencia social, y la líder conservadora, Kemi Badenoch, ha llegado a decir que Starmer estaba utilizando a Reeves como "un escudo humano para su incompetencia".



Mike Riddell, gestor de fondos de Fidelity International, comentaba este miércoles a 'Financial Times' que los inversores temían que, si se reemplazaba a la ministra de Hacienda, existía un mayor riesgo de que las normas fiscales del Gobierno fueran "modificadas o eliminadas, lo que implicaría déficits y emisiones aún mayores".



Rachel Reeves, de 46 años, se convirtió hace un año en la primera mujer en ocupar la responsabilidad de ministra de Hacienda, algo que la economista calificó como "el honor" de su vida, marcándose como "misión nacional" lograr el crecimiento económico.




europapress