MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Exteriores de Azerbaiyán ha convocado este miércoles al embajador ruso para quejarse de las "acciones hostiles" de Rusia, país al que ha acusado de adoptar medidas que "han dañado las relaciones" bilaterales tras varios días de acusaciones cruzadas.
El Gobierno de Azerbaiyán ha expresado en un comunicado su "profunda preocupación" por las "acciones ilegales" llevadas a cabo el pasado fin de semana en la ciudad de Ekaterimburgo, donde una operación contra ciudadanos de etnia azerí concluyó con dos fallecidos y varios detenidos.
Según Bakú, las explicaciones oficiales de la parte rusa "contradicen las señales obvias de violencia en el cuerpo de los compatriotas fallecidas y la opinión de expertos". El Ministerio de Exteriores de Azerbaiyán ha denunciado además la "intolerancia étnica" que, a su juicio, se hizo palpable en la cobertura de los medios oficiales.
Las autoridades azeríes han reclamado una "investigación a fondo e imparcial" sobre los presuntos abusos perpetrados por las fuerzas de seguridad, al tiempo que ha aprovechado para volver a reclamar un examen a fondo sobre los disparos presuntamente efectuados a un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines que terminó estrellándose en Kazajistán en diciembre de 2024. Sostiene que también en este caso ha habido una "campaña de desinformación" orquestada desde Moscú.
En cambio, el Gobierno azerí ha defendido las medidas adoptadas contra trabajadores de la agencia Sputnik y, tras las críticas vertidas desde Rusia, ha recalcado que todo se ha hecho "conforme a la legislación de la República de Azerbaiyán". La detención de varios periodistas fue precisamente uno de los argumentos esgrimidos por Moscú para convocar el martes al embajador azerí, que recibió su particular repaso sobre "acciones hostiles" atribuidas a Azerbaiyán.