Costa pide a China que equilibre la relación comercial y apueste por una paz justa en Ucrania

|


Costa pide


BRUSELAS 2 Jul. (EUROPA PRESS) - El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha pedido este miércoles al ministro de Exteriores chino, Wang Yi, que Pekín equilibre la relación comercial con la Unión Europea y que apueste por una paz justa en Ucrania, dos cuestiones recurrentes en los intercambios entre europeos y chinos.


"Mantuvimos una conversación franca y abierta sobre algunas de las antiguas preocupaciones de la UE, como los desequilibrios económicos y comerciales, y la responsabilidad de China de contribuir a una paz justa y duradera en Ucrania", ha señalado el ex primer ministro luso en un mensaje en redes sociales tras el encuentro con Wang en Bruselas, que se enmarca en su gira por Europa que le llevará a Francia y Alemania.


Ambos han indicado su apuesta por la reforzar el orden multilateral basado en reglas y afrontar desafíos comunes como el cambio climático, según el mensaje del presidente del Consejo.


Costa ha incidido en que este año marca el 50 aniversario de las relaciones entre la UE y Pekín y la reunión ha servido de antesala de la cumbre entre el bloque europeo y el gigante asiático prevista para finales de este mes y aunque fuentes diplomáticas apuntan al próximo 24 y 25 de julio, la fecha no ha sido confirmada oficialmente.


Este miércoles la UE celebra en Bruselas una cita del Diálogo Estratégico con China, una cita en la que la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, reclamará a Pekín que deje de ser un "salvavidas" para Rusia, además de defender una relación comercial más equilibrada, en pleno intento de China de reforzar las relaciones con el bloque europeo.


"Permitir la guerra en Europa mientras buscan lazos más estrechos con Europa es una contradicción que Pekín debe abordar. En un mundo volátil, Pekín debe utilizar su creciente fuerza para defender el derecho internacional", ha señalado la jefa de la diplomacia europea en declaraciones previas al encuentro con su contraparte china.

europapress