Acciones del SII permitieron la aplicación de prisión preventiva contra dos imputados por delitos tributarios por un perjuicio fiscal cercano a los $10 mil millones

|

SII 1

A partir de la presentación de una querella por delitos tributarios presentada el 10 de julio de 2022, por el Servicio de Impuestos Internos ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, fueron formalizados y quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva, por el peligro que revisten para la sociedad, Patricio Salgado Vera y Patricio Ramírez Figueroa, por los delitos reiterados de devolución indebida de IVA Exportador y el uso de facturas falsas, por los cuales ocasionaron un perjuicio fiscal cercano a los $10 mil millones.


Durante la jornada de formalización, desarrollada la segunda quincena de mayo, los abogados del Servicio de Impuestos Internos solicitaron la prisión preventiva de ambos imputados, destacando la “excepcional gravedad” del perjuicio fiscal ocasionado, la reiteración de las conductas fraudulentas, así como la utilización de una compleja estructura de sociedades fantasmas para eludir los controles del sistema tributario.


Concretamente, en el caso del delito de obtención indebida de devoluciones de impuestos, establecido en el artículo 97 N°4, inciso 3 del Código Tributario, la investigación realizada por el Servicio de Impuestos Internos permitió establecer que entre enero de 2017 y julio de 2019,la empresa BMC International Chile, cuyo representante legal era Patricio Ramírez, solicitó de manera fraudulenta devoluciones de IVA exportador, generando un perjuicio fiscal de $9.822.941.317.


El crédito fiscal utilizado para sustentar las solicitudes de devolución estaba respaldado mediante facturas originadas en 11 sociedades proveedoras fantasmas, dado que carecían de capacidad material, técnica y financiera para realizar las operaciones comerciales declaradas, confirmando que eran "empresas de papel", el cual era transferido de forma sucesiva a otras sociedades, comenzando con Copavi y Molina Exportadores, todas controladas por Patricio Salgado, y concluyendo en la empresa exportadora BMC Internacional Chile, quien finalmente obtenía las devoluciones indebidas.


El SII argumentó, además, que este delito tiene el carácter de reiterado, dado que en el periodo analizado los imputados presentaron 30 solicitudes de IVA Exportador, cada una con un perjuicio fiscal asociado.


Facilitación de Facturas Falsas

En el periodo analizado se constató también la facilitación sistemática de documentación tributaria falsa, mediante las 11 sociedades de papel ya mencionadas, para generar crédito fiscal inexistente, las cuales emitieron 280 facturas falsas a la empresa Copavi, que a su vez emitió 423 facturas falsas a la sociedad Molina Exportadores, quien finalmente emitió 1218 facturas falsas a BMC Internacional Chile, creando una compleja red de facturación que permitió llevar a cabo el fraude.


Durante la investigación pudo comprobarse la falsedad de estas facturas, dado que los emisores usaban direcciones ficticias, numeraciones inexistentes y lugares donde los representantes legales no eran conocidos; además de la absoluta desproporción entre las operaciones declaradas y la capacidad real de las sociedades, entre otros antecedentes.

Finalmente, los acusados también fueron formalizados, junto a otras 3 personas, del delito de lavado de activos.




europapress