Filipinas acusa a la Guardia Costera de China usar cañones de agua contra un buque del Gobierno

|

Filipinas



MADRID 22 May. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de Filipinas han acusado este jueves a la Guardia Costera de China de hacer uso de cañones de agua contra un buque del Gobierno que se encontraba en recolectando arena en un banco de las islas Spratly, situadas en las aguas en disputa del mar de China Meridional, en el marco de un proyecto de investigación marina de las autoridades filipinas.


"Sobre las 9.13 (hora local), la Guardia Costera de China ha usado cañones de agua contra el buque 'BRP Datu Sanday', poniendo en peligro la vida del personal civil que se encontraba a bordo de la embarcación", ha indicado la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos en un comunicado.


Se trata de la primera vez que China hace uso de este método contra un buque filipino cerca del arrecife de Sandy Cay, en la zona norte de los arrecifes Thitu, en las Spratly, a pesar de que las partes han protagonizado un aumento de la tensión a lo largo de los últimos años.


"Se trata de una interferencia agresiva de China, de maniobras peligrosas y actos ilegales", ha indicado la oficina, que apunta a que todo esto ha provocado daños en el barco. Además, el equipo científico que viajaba a bordo del mismo "no ha podido completar su trabajo" debido a este incidente.


Las relaciones entre China y Filipinas han sufrido un aumento de las tensiones durante los últimos meses. Manila ha acusado a Pekín de obstaculizar sus misiones de abastecimiento de tropas dentro de lo que considera como su zona económica exclusiva, mientras que China insiste en que los buques filipinos transitan estas aguas de forma ilegal.


Por su parte, China reclama la mayor parte de las aguas de la zona por considerar que son parte de su territorio al figurar dentro de la llamada "línea de los nueve puntos" que aparece en los mapas del gigante asiático --una línea trazada por el Gobierno chino que reclama como suyo el mar de China Meridional, incluidas las islas Paracelso y Spratly--.


europapress