El Gobierno de Perú lanza una iniciativa de 44 millones de euros para reforzar la seguridad turística

|

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León,

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León, ha presentado una iniciativa que plantea una asignación adicional de 184,4 millones de soles peruanos (44 millones de euros), destinados a inversiones públicas en infraestructura turística, seguridad y subvenciones directas a pequeñas y microempresas del sector turístico.



León ha subrayado que el turismo es uno de los sectores más dinámicos que contribuye en el desarrollo de la economía peruana. "Solo en 2024, el turismo aportó más de 31.000 millones de soles (7.464 millones de euros) a la economía nacional, superando incluso los niveles prepandemia", ha destacado.



Uno de los pilares del proyecto es el fortalecimiento de la seguridad turística, tanto fluvial como terrestre. En ese sentido, la ministra León solicitó al Congreso la aprobación de transferencias financieras al Ministerio de Defensa por 1,1 millones de soles peruanos (264.868 euros), a fin de reactivar las lanchas fluviales de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) en zonas clave como Iquitos y Puerto Maldonado.



Asimismo, ha solicitado la autorización de un total de 6,4 millones (1,5 millones de euros) al Ministerio del Interior, para el equipamiento e infraestructura de la Policía de Turismo, que permitirá fortalecer su capacidad operativa y de respuesta para brindar seguridad a todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que visiten los destinos turísticos de Perú.



"En nuestros 10 sitios turísticos más visitados hasta abril del 2025 suman más de 2,8 millones de visitas, lo que implica que la Policía de Turismo cuente con la adecuada capacidad operativa y de respuesta", ha recalcado.



OPTIMIZACIÓN DE INVERSIONES Y APOYO A EMPRENDEDORES


Sobre la ejecución de inversiones, el proyecto propone medidas para agilizar procesos en el Plan Copesco Nacional (PCN) y el programa Turismo Emprende. En el primer caso, se ha solicitado optimizar los recursos para inversiones destinadas a la promoción y desarrollo del turismo y asignar recursos para financiar inversiones que utilicen la contratación de ejecución de obras bajo el sistema de entrega, diseño y construcción.



Sobre el programa Turismo Emprende, se propuso ampliar el fondo en 3,5 millones de soles (842.762 millones de euros), para incrementar los beneficiarios de 69 a 119 micro y pequeñas empresas. "Estas iniciativas transforman vidas, impulsan la economía local y revaloran nuestras tradiciones ancestrales", explicó la ministra León.



Finalmente, la titular del Mincetur propuso modificar la Ley del Fondo de Turismo para permitir que los recursos puedan financiar no solo actividades y proyectos, sino también las inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición. "Esto nos permitirá ejecutar intervenciones rápidas y efectivas en turismo, alineadas con la legislación vigente", ha explicado.



La ministra finalizó su presentación reiterando el llamado al Congreso para aprobar este proyecto de ley estratégico. "El turismo no solo es una actividad económica; es una política de desarrollo nacional que genera bienestar, identidad y sostenibilidad para todos los peruanos", ha concluido.




europapress