MADRID 19 May. (EUROPA PRESS) - El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha instado este domingo a las autoridades chinas a liberar "inmediatamente" al Panchen Lama, cuando se cumplen 30 años del nombramiento y posterior desaparición de Gedhun Choekyi Nyima, que por entonces tenía seis años, como el sucesor del Dalai Lama, líder espiritual del budismo tibetano.
"Días después de que el Dalai Lama reconociera a este joven como un importante líder budista tibetano, las autoridades chinas lo secuestraron junto a su familia", ha denunciado a través de un comunicado difundido por el Departamento de Estado.
"No se les ha vuelto a ver desde entonces. Las autoridades chinas deben liberar inmediatamente a Gedhun Choekyi Nyima y dejar de perseguir a los tibetanos por sus creencias religiosas", ha agregado el jefe de la diplomacia estadounidense.
Este mes de mayo, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que condenaba también "el secuestro del 11º Panchen Lama", Gedhun Choekyi Nyima, así como "las políticas de represión y asimilación" de China sobre la región autónoma de Tíbet.
En el texto, llamó además al establecimiento de sanciones y exigió una investigación independiente para esclarecer las circunstancias de la muerte en Vietnam del líder religioso tibetano Tulku Hungkar Dorje, tras ser detenido a finales de marzo por agentes chinos y vietnamitas.
Pekín protestó entonces por la medida y pidió a la Eurocámara que dejase "de enviar señales erróneas a las fuerzas separatistas". El Ministerio de Exteriores chino instó entonces "al Parlamento Europeo a afrontar los hechos, comprender plenamente la gravedad y la sensibilidad de los asuntos relacionados con Xizang", la designación oficial de China para la región de Tíbet.