Subsecretaria Berner: “La transparencia en la forma en que el sector público adquiere bienes y servicios es una de las anclas a la integridad de la actividad económica”

|

5a91196fab186 2048 8192

(www.Hacienda.cl)


“La transparencia en la forma en que el sector público adquiere bienes y servicios no solo impacta en la eficiencia de la gestión y del gasto, y por ende en el bienestar de las personas, sino que también es una de las anclas a la integridad de la actividad económica del país, contribuyendo a generar reconocimiento externo como un buen lugar para hacer negocios e inversiones”, dijo la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, al intervenir en el seminario inaugural de la Expo Compras Públicas sobre “Modernización del sistema de compras públicas para mayor transparencia y eficiencia en las contrataciones del Estado”.


Berner relevó que  “cuando partió el sistema de compras públicas, en agosto de 2003, con la misión de generar un cambio sustancial en las prácticas de adquisiciones mediante la implementación de un sistema electrónico transparente, probo, eficiente, accesible a empresas de todos los tamaños, probablemente nadie proyectaba que 21 años después las transacciones de organismos del Estado a través de la plataforma de ChileCompra ascenderían a US$17.634 millones anuales, cerca de 5,3% del PIB, que involucra a más de 110.000 proveedores”.


Luego abordó los cambios introducidos por la Ley www.mercadopublico.cl, donde las entidades del Estado adquieren una gran variedad productos y servicios para su funcionamiento y para prestar servicios a la ciudadanía. 


Las compras públicas son fundamentales para la satisfacción directa e indirecta de las necesidades de la población, permitiendo el buen funcionamiento de los organismos públicos.


europapress