Estonia, dispuesta a enviar militares a una hipotética fuerza de paz en Ucrania

|

EST



MADRID 30 Abr. (EUROPA PRESS) - El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, ha adelantado este miércoles que está dispuesto a contribuir en un hipotético contingente militar internacional que se envíe a Ucrania como garantía de seguridad tras alcanzar un acuerdo de paz.


"Estonia está dispuesta a respaldar la fuerza de disuasión de Ucrania con una unidad del tamaño de una compañía, instructores y oficiales del Estado Mayor, una vez que se forme", ha anunciado en su cuenta de X.


Michal ha reconocido que si bien "la mejor garantía de seguridad" sería la entrada de Ucrania en la OTAN, la llamada 'coalición de los voluntarios' --una serie de países encabezados por Francia y Reino Unido dispuestos a apoyar un despliegue militar en territorio ucraniano-- "debe estar preparada para actuar".


"La seguridad de Ucrania es nuestra seguridad", ha incidido el primer ministro estonio, quien en otro comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores ha explicado que esta decisión ha de contar antes con el visto bueno del Parlamento.


"La seguridad de Ucrania es la seguridad de Europa. Una Ucrania independiente y soberana, que pertenece a la familia europea, es la mejor garantía estratégica para todos nosotros contra el imperialismo de Moscú. Debemos demostrar que podemos respaldar las buenas ideas con hechos", ha dicho.


Rusia ya ha advertido de los riesgos de este despliegue. Por su parte, Londres y París, junto a otros socios europeos, temen que las concesiones a las que se vea forzado Kiev a aceptar durante la negociación, y sin garantías firmes de seguridad occidentales, puedan hacer a Ucrania vulnerable a una nueva agresión rusa.


europapress