Chris Dimitriadis (ISACA): "El apagón es una señal de alarma sobre la fragilidad de las infraestructuras críticas"

|

Apagón en Burgos


La sociedad global está inmersa en una "pandemia digital", una ola imparable de ciberamenazas que afectan directamente a los sistemas esenciales como la red eléctrica, el transporte, el agua o la sanidad, que no solo interrumpen servicios, sino que también erosionan la confianza pública, afectan a la economía y comprometen la seguridad nacional.



España se encuentra ahora mismo en el centro de esa realidad, como apuntan desde ISACA en una nota de prensa. Esta asociación global centrada en la gobernanza de TI señala que el apagón sufrido a nivel nacional el lunes 28 de abril es un recordatorio de la importancia crítica de reforzar la ciberresiliencia en todas las infraestructuras esenciales.



"El apagón que ha sufrido España es una señal de alarma sobre la fragilidad de las infraestructuras críticas en un contexto de amenazas digitales cada vez más sofisticadas. Aunque las investigaciones siguen en curso y las autoridades no descartan que se trate de un ciberataque o incluso un acto de ciberterrorismo, el simple hecho de que esta posibilidad esté sobre la mesa ya dice mucho del mundo en el que vivimos", ha expresado el director de Estrategia Global de ISACA, Chris Dimitriadis.



En un contexto así, desde ISACA hablan de "confianza digital", es decir, la seguridad que tienen los ciudadanos en que los sistemas que sustentan su vida funcionarán incluso en tiempos de crisis. Porque sin esa confianza, entienden que la sociedad se vuelve vulnerable. Y subrayan que independientemente de si el apagón es finalmente atribuido a un ciberataque, el mensaje es claro: "la resiliencia digital ya no puede esperar".





europapress