​Presencia de turistas argentinos aumentó 126% en la V región este verano

|

Playas

Un análisis de la consultora Colliers revela que la región de Valparaíso poco a poco está volviendo a ser el lugar de veraneo favorito de los argentinos. Según las cifras que dejaron este verano, el total de argentinos que llegó a la V región durante el mes de enero 2025 fue de 193.856, cifra bastante mayor que los 85. 645 que ingresaron en el mismo periodo del año pasado. “Esto representa un 126% de incremento porcentual. En general, Reñaca, Viña del Mar y Concón son los balnearios que más atraen a los turistas argentinos, lo que también se ha visto beneficiado por la reducción de la inflación en Argentina, y conveniencia del cambio de moneda”, explica Edgar Flores, Bróker del Área de HTL de Colliers.


“Si analizamos cómo se ha comportado la ocupación en la región de Valparaíso, vemos que en el último año hubo un aumento, pasando de 62,03% en 2024 a 71,98% este 2025. En enero 2024, a través del paso Los Libertadores pasaron cerca de 100.000 turistas argentinos, en comparación al 2025, donde el ingreso a través de mismo paso fue de 170.000 turistas. Puntualmente, en la V región los turistas en su mayoría fueron argentinos”, agrega el ejecutivo. “No obstante, esta cifra no es un récord histórico, ya que durante el 2017 el ingreso de turistas argentinos a la región de Valparaíso fue de 250.012 personas”.


El análisis señala que los precios de alojamiento en Chile son relativamente más económicos en comparación a Argentina, así como los alimentos, bebidas y productos de segunda necesidad, lo que les abre la opción de poder veranear en excelentes playas a precios más convenientes que en su país. “En relación a la tarifa promedio de alojamientos, se registra un incremente de 8% entre enero 2024 y enero 2025, pasando de 85.139 pesos a 92.537”.


 En cuanto al tipo de alojamiento preferido de los turistas argentinos, el estudio señala que dependerá del grupo de turistas: si es una familia optarán por un hotel de 3-5 estrellas, y si es un grupo de amigos optarán por un B&B. “En general, los departamentos de arriendos por cortas estadías lideran las reservas de argentinos por plataformas como Airbnb y booking.com”.


Flores detalla que la llegada de argentinos ha sido muy bienvenida por el comercio chileno. “El gasto promedio diario de los argentinos es de aproximadamente 63, 3 USD y, en promedio, permanecen en el país 8.6 noches”.


europapress