Simultáneas registraron una disminución de 4,4% respecto a la semana anterior. Las principales bajas fueron COLBÚN, SQM-B y ANDINA-B. Aumentos se observaron en ANDINA-A, NORTEGRAN y CHILE

|

Entre las principales noticias de la semana: (1) Día del Inversionista Cencosud 2025; y (2) Parque Arauco continúa con su expansión con una nueva inversión de US$ 26 millones en Arauco Premium Outlet en Buin.


Ventas cortas registraron un aumento de +0,7% respecto a la semana anterior, llegando a CL$ 126.553 millones. Las principales alzas se observaron en LTM (CL$ +1.797 millones), SQM-B (CL$ +1.641 millones) y CCU (CL$ +934 millones). En tanto las principales bajas fueron En Enelchile (CL$ -2.489 millones), Cencosud (CL$ -1.072 millones) y Chile (CL$ -904 millones). Al cierre de la semana, las acciones con mayor stock de venta corta ajustadas por volumen fueron Entel, Security y CCU.


Simultáneas registraron una disminución de –4,4% respecto a la semana anterior, llegando a CL$ 268.474 millones. Las principales bajas fueron Colbún (CL$ -2.579 millones), SQM-B (CL$ -2.247 millones) y Andina-B (CL$ -1.961 millones). En tanto, las principales alzas se observaron en Andina-A (CL$ +1.441 millones), Nortegran (CL$ +1.338 millones) y Chile (CL$ +1.298 millones). Al cierre de la semana, las acciones con mayor stock de simultáneas fueron BCI, Itaucl y SQM-B.


Insider Trading en Falabella, Embotelladora Andina, Ingevec, Antarchile y Empresa Eléctrica de Magallanes. Durante la semana se registraron inversiones netas en (1) Falabella (CL$ 139.727 millones) realizada por “Inveresiones Avenida Borgoño Limitada” y por “Rentas Tissa Limitada” (sociedades relacionadas al directorio); (2) Embotelladora Andina (CL$ 3.729 millones) realizada por “Inversiones Nueva Delta S.A.” (sociedad relacionada al accionista controlador); (3) Ingevec (CL$ 118 millones) realizada por “Asesorías e Inversiones Desarrollos del Maipo Ltda.” (sociedad ligada al gerente general) y por el Sr. José Anto-nio Bustamante (gerente de otra área); (4) Antarchile (CL$ 47 millones) realizada por “Antarchile S.A.”(sociedad ligada al accionista controlador); y (5) Empresa Eléctrica de Magallanes (CL$ 1 millón) realizada por la Sra. Ana María Latorre (relacionada al Presidente del directorio).


Descuento holding. Al cierre de la semana, destacan desajustes significativos en Almendral (28% de descuento vs 15% promedio de 5 años) e Invercap (25% de descuento vs 6% promedio de 5 años) y Quiñenco (31% de descuento vs 42% promedio de 5 años).


En cuanto a ETF, durante la semana se registró una destrucción de 2,4% de cuotas del ETF chileno (ECH), acumulando una destrucción de 2,1% en lo que va del año y una destrucción de cuotas de 14,2% durante los últimos 12 meses.



RESUMEN NOTICIAS DE LA SEMANA — RENTA VARIABLE LOCAL


Día del Inversionista Cencosud 2025. El miércoles 15 de enero la compañía realizó su Cenco Day, donde destacamos que:


- La compañía proyectó ingresos consolidados para 2025 de CL$ 16.780 millones y un EBITDA ajustado de CL$ 1.750 millones (Margen EBITDA Ajustado de 10,4%), lo que estaría explicado principalmente por un margen EBITDA Ajustado de doble dígito en Chile, EE.UU., Perú y Argentina.


- El plan de inversiones para 2025 contempla US$ 610 millones (+16% a/a respecto al plan de inversiones de 2024). Este plan incorpora 24 nuevas aperturas de supermercados (+44.000 m2), de los cuales 12 estarían ubicados en EE.UU. Adicionalmente, la empresa contempla la inauguración de una tienda de Mejoramiento del Hogar y la ampliación y renovación de 7 centros comerciales (+66.000 m2). De acuerdo con la compañía, estas inversiones serían financiadas con flujos de caja generados internamente.


- La compañía se encuentra con un apalancamiento bruto de 3,9x (Deuda Financiera/EBITDA Ajustado U12M) Al 3T24, mientras que su objetivo de mediano plazo es situarse en 3,0x.


- Cencosud comunicó cambios estratégicos en algunas geografías. Donde destacamos un enfoque en rentabilizar las operaciones en Colombia y Perú. En Brasil, también están evaluando las operaciones, en un contexto de alta competitividad y un margen EBITDA que se ubica por debajo los niveles deseados por la compañía.


- El foco de Cenco Malls para 2025 estará ampliaciones en Chile y la región Andina.


Pensamos que el evento entregó una visión estratégica de la empresa, con un foco en las áreas donde la empresa tiene espacios para mejorar. Sin embargo, hubiésemos deseado más detalles en algunos mercados como, por ejemplo, metas de participación de mercado en Perú, qué niveles de rentabilidad esperan lograr en Colombia o mejoras en márgenes en Argentina. Por su parte, las proyecciones de ingresos y EBITDA Ajustado anunciadas por la compañía se encuentran alineadas con las estimaciones del consenso, mientras que el plan de inversiones también incluiría inversiones que se esperaban realizar en 2024.


Parque Arauco continúa con sus planes de expansión a través de una nueva inversión de US$ 26 millones en Arauco Premium Outlet en Buin. El miércoles 15 de enero la compañía informó mediante un comunicado, el desarrollo de un nuevo centro comercial (outlet) en Buin. Este activo se sumará a los cuatro outlets que Parque Arauco opera en Chile (Buenaventura, Curauma, Coquimbo y San Pedro) que totalizan 54.500 m2 de ABL. Este nuevo centro comercial contará con 11.000 m2 de ABL (~ 2% del ABL de Chile y ~1% del ABL consolidado), se construirá en un terreno de 44.000 m2 que es propiedad de la empresa. El inicio de obras sería a finales de 2025, con una apertura estimada para mediados de 2027. De acuerdo con estimaciones de la compañía, el activo en una etapa de madurez tendría un ingreso operativo neto (NOI) anual de US$ 2,7 millones. En nuestra opinión, el anuncio es coherente con la estrategia de la compañía. Según nuestras estimaciones, el proyecto tendría un Cap Rate de 10,4% en su etapa de madurez. Mantenemos nuestra recomendación y precio objetivo, sin cambios.



2



3



4


5


Fuente: Bice Inversiones.

europapress