Sr. Director,
En un mundo cada vez más digital, la gestión eficiente de las obligaciones tributarias se ha convertido en un aspecto clave de nuestra vida financiera. En este contexto, el registro y la verificación del correo electrónico en el portal del Servicio de Impuestos Internos (SII) no solo es una recomendación, sino una herramienta esencial para mantenernos informados y cumplir de manera oportuna con las responsabilidades fiscales.
El SII utiliza el correo electrónico como un canal directo y oficial para informar a los contribuyentes sobre actualizaciones relevantes, vencimientos de plazos, modificaciones legales y otros temas de interés. Por ejemplo, con la reciente Ley N° 21.713, que introduce cambios significativos en materia de fiscalización y cálculo de intereses tributarios, recibir notificaciones oportunas puede marcar la diferencia entre cumplir a tiempo o enfrentar multas innecesarias.
Un mail registrado y verificado garantiza que la información llegue de manera directa y segura, sin depender de terceros o de búsquedas activas en portales. Esta comunicación es particularmente valiosa para pequeños emprendedores y personas naturales que no siempre tienen acceso inmediato a asesores tributarios.
Registrar y verificar el correo electrónico en el portal del SII es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, su impacto es significativo. Al hacerlo, el contribuyente se asegura de estar conectado en tiempo real, recibiendo notificaciones sobre declaraciones, pagos pendientes o cambios legislativos que puedan afectar su situación tributaria. Además, esta acción es clave para evitar problemas comunes como olvidar el vencimiento de plazos importantes o desconocer nuevas normativas que puedan implicar recargos por intereses.
La comunicación fluida también fomenta una relación más transparente entre el contribuyente y el Servicio de Impuestos Internos. Al mantenernos informados y al día con nuestras obligaciones, no solo reducimos riesgos de incumplimiento, sino que también contribuimos a un sistema tributario más eficiente y equitativo.
Pablo Morales,
Director Carrera de Contador Auditor,
Universidad de Las Américas