La compra de automóviles en línea ha crecido un 20% en 2024 en comparación con el año anterior

|

Compra 2

Según un informe de Autofin, la compra de automóviles en línea ha crecido un 20% en 2024 en comparación con el año anterior. De acuerdo a la misma organización, las plataformas de comercialización online han experimentado un aumento del 30% en el número de usuarios. Asimismo, los sistemas digitales para el financiamiento de automóviles han visto un incremento del 25% en la solicitud de créditos automotriz.


“Los principales factores que están impulsando esta alza, son el incremento de la oferta y la reducción de costos al usuario final. También, es un reflejo de la acelerada adopción de tecnologías digitales por parte de los consumidores”, explicó Orlando Villalobos, gerente comercial de Gama Mobility.


Otros elementos influyentes, dijo, son la conveniencia de las personas al elegir este método, la personalización de los vehículos por parte de los clientes de acuerdo a sus preferencias y la facilidad de acceso a opciones de financiamiento y arrendamiento en línea.


De acuerdo al ejecutivo, estos avances tecnológicos no solo están transformando la forma en que se adquieren los autos, sino que también están promoviendo la innovación en la industria automotriz, mejorando la satisfacción del cliente y optimizando los procesos de venta.


Sin embargo, Villalobos sostuvo que “el automóvil es un activo relevante para los usuarios. Gran parte del proceso se puede hacer en línea, pero sigue siendo necesaria y deseada la interacción persona-vendedor en el proceso de venta. Creo que es un complemento, no una solución”.


Respecto a los desafíos que enfrentan los fabricantes y distribuidores de vehículos en la adaptación a las ventas en línea, Villalobos afirmó que el principal es que deben cambiar las conductas, lo que requiere un gran paso. Por ejemplo, en la industria bancaria, en la cual la tecnología ha penetrado en forma masiva, la atención de carteras importantes, está siendo llevada por ejecutivos personalizados. Esto da por entendido que este no significa problemas técnicos, sino un cambio en decisiones y conductas.


europapress