Ubicada en el sector de La Campana, en Vicuña, una innovadora empresa chilena combina tradición, innovación y responsabilidad social. Se trata de Kanpana Lab la que, a partir de la recuperación de las mermas de su cervecería y restaurantes, creó destilados únicos, utilizando tecnologías avanzadas como ultrasonidos y calor para acelerar el envejecimiento de las bebidas.
Todo esto mientras impulsa un modelo de negocio sostenible y comprometido con el medio ambiente, apoyado por programas como Semilla Expande de CORFO y los servicios del Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María,
Para Javier Acosta, gerente general y partner fundador, Kanpana se define como “una empresa innovadora y escalable, lo que nos permite movernos ágilmente y multidisciplinariamente. Kanpana Lab, es un modelo de negocio único donde la economía circular y la sostenibilidad están presentes en nuestros productos”.
En ese sentido explica que “le apostamos a la sostenibilidad recuperando las mermas de nuestra cervecería y restaurantes, para crear destilados únicos e innovadores, acelerando el envejecimiento de nuestras bebidas espirituosas de años a días. Mediante la combinación de varias técnicas de aceleración de alta tecnología, como ultrasonidos, calor y oxígeno, transformamos las bebidas espirituosas crudas en obras maestras maduras, complejas y llenas de sabor”, asegura.
Economía circular y sostenibilidad al servicio de todos
Junto con su innovador proyecto en la creación de nuevos productos, Kanpana Lab también busca impactar positivamente a su entorno. Lo hace patrocinando equipos de ciclismo y montañismo, participa en la comunidad local de La Campana y está próxima a inaugurar un punto limpio para la comunidad. Además, está desarrollando el primer laboratorio de bebidas alcohólicas y analcohólicas del Valle de Elqui, conocido como +LAB.
“Nosotros buscamos llegar más allá de la sustentabilidad, creemos en promover una empresa con enfoque social y con identidad. Buscamos ser un actor relevante en un futuro en el Valle de Elqui, una empresa moderna y que vaya en relación con los cambios que nos ha dejado la pandemia. Pensando siempre en mejorar las condiciones socioeconómicas del sector de la Campana y promoviendo el liderazgo a un cambio al consumo responsable de nuestros clientes”, reflexiona Patricio Manque, también socio y cofundador de Kanpana.
Planes de expansión
Dentro de sus planes de expansión, próximamente iniciarán operaciones de distribución en Santiago y a nivel nacional. En tanto, el plan a tres años es poder exportar la línea de destilados que ofrecen dentro de su portafolio de brebajes. A su vez, la empresa tiene un plan inicial a ocho años esperando consolidarse a nivel nacional en distintas cadenas de distribución.
“En julio de 2024, comenzamos nuestras reuniones para el patrocinio del proyecto CORFO Semilla Expande. Además, gracias al apoyo de 3IE, hemos ingresado a ecosistemas de emprendimiento y desarrollado el curso Impacta Revenue Strategy Program, lo que ha acelerado nuestras ventas. Con este respaldo, esperamos un crecimiento 10x para 2025, impulsando nuestra expansión regional.”, concluye Javier Acosta.