​Telefónica y América Móvil exploran potencial participación en el proceso de venta de los activos de WOM

|

Telefónica 2

Telefónica Móviles Chile S.A. informó, a través de un hecho esencial, que ayer se celebró una sesión extraordinaria de Directorio, en la que se tomó conocimiento que en Madrid, España, la sociedad matriz, Telefónica, S.A. junto a América Móvil, a través de una de sus subsidiarias, suscribieron con esta fecha un acuerdo no vinculante para explorar conjuntamente su potencial participación en el proceso de venta de los activos de WOM S.A. y sus afiliadas, en el contexto de su proceso de reorganización sujeto a las normas del Capítulo del 11 del Título 11 del Código de los Estados Unidos de América, pendiente ante el Tribunal de Quiebras para el Distrito de Delaware.


“Este acuerdo considera que las partes podrán decidir en cualquier momento no presentar una oferta y, en caso de hacerlo, cualquier oferta y potencial transacción quedará sujeta a los procedimientos de licitación, a las normas y autorizaciones regulatorias requeridas bajo el procedimiento de reorganización de WOM S.A. y a las normas sectoriales y de competencia aplicables, incluyendo la autorización previa de la Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE)”, apuntó Telefónica Móviles Chile en el documento enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).


La compañía consignó que “el interés de ambas compañías en explorar conjuntamente su potencial participación en el proceso de venta de los activos de WOM S.A. y sus afiliadas en Chile, reside en los potenciales beneficios que la transacción podría generar para sus clientes y los consumidores chilenos en general, dado que se reforzaría la sostenibilidad del sector telecomunicaciones, aumentando la capacidad de seguir invirtiendo y compitiendo en redes de alta velocidad y cobertura, clave en la digitalización del país.”


Declaración de WOM

Por su parte, mediante una declaración de prensa emitida esta mañana, WOM señaló que “mantiene su foco en maximizar sus resultados operacionales y financieros, y el valor para todos sus stakeholders. En el marco del proceso de reorganización en EEUU, existe un proceso en el cual distintos interesados pueden presentar propuestas de reorganización. Este proceso es supervisado por un Comité Especial del Directorio de WOM conformado por directores independientes y asesores especializados. El que es asimismo, revisado por la Corte federal en Delaware. Hasta la conclusión del mismo, WOM no emite opiniones sobre el interés que sin duda suscita este proceso”.


europapress