​Sondeo de Vertical Hunter: Trabajadores menores de 35 años son más propensos a renunciar a su empleo en el corto plazo

|

Oficina

Una encuesta realizada en junio por Vertical Hunter, en la que participaron un total de 800 trabajadores, entre hombres y mujeres, divididos en dos grupos etáreos (menores de 35 años y mayores de 35 años) arrojó, entre otras conclusiones, que quienes se encuentran dentro de la primera categoría son más proclives a cambiarse de trabajo en el corto plazo. En efecto, de los 440 individuos consultados, cuyas edades no superan los 35 años, 302 (68,6%) respondieron que NO a la pregunta “¿Te proyectas más de un año en tu actual empleo?” y sólo 138 (32,4%) dijo que SÍ.

Image001 (14)

Fuente: Vertical Hunter


Quienes se manifestaron negativamente, mencionaron las siguientes razones para un cambio laboral: poca motivación en su trabajo (31%), trabajar en modo híbrido (30%), buscar un mejor sueldo (20%), mala relación con la jefatura directa (10%), y poco desarrollo laboral (9%).


Image002 (13)

Fuente: Vertical Hunter


Mayores de 35 años

En relación a este segmento, la investigación de Vertical Hunter reveló que más de la mitad de los encuestados se inclina por permanecer en el trabajo que posee. Del total de 360 personas sondeadas, 228 de ellas (63,3%) señaló que SÍ se proyecta por más de un año en su empleo actual, mientras que los 132 restantes (36,7%) respondió que NO.


Image003 (3)


Fuente: Vertical Hunter


Entre los motivos para un cambio de empleo, dados por quienes contestaron en forma negativa destacan los siguientes: buscar un mejor sueldo (39%), trabajar en modo híbrido (30%), mala relación con la jefatura directa (18%), poca motivación en su actual empleo (8%), y poco desarrollo laboral (5%).


Image004 (6)

Fuente: Vertical Hunter


El gerente general de Vertical Hunter, Francisco González, expresó que a la vista de los resultados “Los trabajadores menores de 35 años muestran un menor compromiso con el empleo que tienen y, por ende, están en permanente búsqueda de nuevas oportunidades laborales que los motiven más y les permitan trabajar en el formato híbrido, por ejemplo. En cambio, las personas mayores de 35 años suelen ser más comprometidas y estables con su trabajo en el tiempo, siendo el principal gatillador para cambiar de fuente laboral el hecho de acceder a un mejor sueldo”.

Lo anterior se explica, señaló el ejecutivo, debido a que los jóvenes se sienten menos motivados a hacer carrera laboral en un solo lugar, porque viven el día a día, no tienen grandes deudas, no se proyectan comprando una casa o teniendo hijos, por ejemplo.


“La motivación de ellos está en llevar una vida más relacionada a viajes, a no depender de nadie, de tener la posibilidad de trabajar en un país y al mes siguiente poder estar en otro, etc. Esto hoy en día es un problema para las empresas, porque la rotación aumenta, hay que adaptarse a las nuevas necesidades o requerimientos y buscar la manera de mantener motivados a los jóvenes”, añadió.


Por otro lado, menciona que los mayores de 35 años ven cada vez más difícil la búsqueda laboral, una población que tiene costos altos de vida y entienden que- dado el alto porcentaje de desempleo, menores ofertas laborales y sueldos que han ido a la baja respecto a años anteriores en las mismas posiciones- es mejor cuidar el empleo y no arriesgarse mucho a buscar nuevos horizontes.


europapress